LIBRO TERCERO
- FÁBULA VIII
- El proyecto aprobaron uno a uno.
- ¿Quién lo ha de ejecutar? Eso ninguno.
- —Yo soy corto de vista, yo muy viejo,
- Yo gotoso, decían. El consejo
- Se acabó como muchos en el mundo.
- Proponen un proyecto sin segundo:
- Lo aprueban. Hacen otro: ¡qué portento!
- ¿Pero la ejecución? ahí está el cuento.
- Félix María Samaniego (Laguardia, 1745 - † 1801)
El apéndice del libro incluye esta versión de Lope de Vega (1562-1635):
- Juntáronse los ratones
- Para librarse del gato
- Y, después de un largo rato
- De disputas y opiniones,
- Dijeron que acertarían
- En ponerle un cascabel;
- Que andando el gato con él
- Guardarse mejor podían.
- Salió un ratón barbicano,
- Colilargo, hociquirromo[4],
- Y encrespando el grueso lomo,
- Dijo al senado romano,
- Después de hablar culto un rato:
- —¿Quién de todos ha de ser
- El que se atreva á poner
- Ese cascabel al gato?
- EDICIÓN Librería Armand Colin, París 1902
- La Esclava de su Galán (editado en 1647)
- Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
BIBLIO info
- Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
notas
- ↑ 1,0 1,1 1,2 Nombres propios de ratón:
• Zapirón, Miauragato, de las onomatopeyas ¡zap! y miau.
• Roequeso, compuesto de roer y queso. - ↑ Ratópolis, ciudad de los ratones: cultismo formado con la palabra griega polis, ciudad:
- ↑ Palabra bisílaba llana terminada en vocal, sin acento: la combinación vocálica «ui» es un diptongo ortográfico. Sin embargo su articulación en el lenguaje habitual tiene variantes:
- ruido → [rui.do] / [ru.i.do]
- ↑ Adjetivos compuestos:
- barbicano (barba + cano): de barba cana, blanca
- colilargo (cola + largo): de cola larga
- hociquirromo (hocico + romo): de hocico corto, chato
Del mismo libro (L1):
Prólogo del autor
El águila, la gata y la jabalina • El águila y el escarabajo • El asno sesudo • El asno y el caballo • El charlatán • El ciervo en la fuente • Congreso de los ratones • El cuervo y el zorro • El hacha y el mango • El herrero y el perro • El león y el ratón • El muchacho y la fortuna • El ratón de la corte y el del campo • El viejo y la muerte • El zagal y las ovejas • La alforja • La cigarra y la hormiga • La lechera • La zorra y la gallina • Las dos ranas • Los animales con peste
Referencias[editar]
- blogs.20minutos.es
¿Cuál es el origen de la expresión ‘poner el cascabel al gato’?