LIBRO QUINTO
- FÁBULA IX
- En la rama de un árbol,
- Bien ufano y contento,
- Con un queso en el pico
- Estaba el señor Cuervo.
- Del olor atraído
- Un Zorro muy maestro,
- Le dijo estas palabras
- A poco más o menos:
- Al oír un discurso
- Tan dulce y halagüeño,
- De vanidad llevado
- Quiso cantar el Cuervo.
- Quien oye aduladores,
- Nunca espere otro premio.
- Esopo (h. 600 - 564 a.C.)
Recreación de Félix María Samaniego (Laguardia, 1745 - † 1801)
- Esopo (h. 600 - 564 a.C.)
- EDICIÓN Librería Armand Colin, París 1902
- Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
BIBLIO info
notas
- ↑ Canto de los pájaros (DLE en línea).
- ↑ Diosa romana de la agricultura. Cereal es tanto lo relativo a Ceres como el nombre de ciertas plantas gramíneas y sus semillas:
- El trigo y la cebada son cereales.
- ↑ Ave fábulosa que renace de sus cenizas según la mitología griega. Se aplica a una personalidad destacada (DLE en línea): Lope de Vega, el fénix de los ingenios.
- … como ave
fénix que renace una y otra vez…
- … el naturalista Plinio el Viejo recoge el mito del ave
Fénix…
- … como ave
- ↑ vasto/basto → homofonía
- el vasto mar… [extenso]
- un tejido basto… [áspero, burdo]
- ↑ Negro pico: uso poético del adjetivo como epíteto.
Del mismo libro (L1):
Prólogo del autor
El águila, la gata y la jabalina • El águila y el escarabajo • El asno sesudo • El asno y el caballo • El charlatán • El ciervo en la fuente • Congreso de los ratones • El cuervo y el zorro • El hacha y el mango • El herrero y el perro • El león y el ratón • El muchacho y la fortuna • El ratón de la corte y el del campo • El viejo y la muerte • El zagal y las ovejas • La alforja • La cigarra y la hormiga • La lechera • La zorra y la gallina • Las dos ranas • Los animales con peste
Enlaces externos[editar]
- Cervantes Virtual
Don Juan Manuel, El conde Lucanor (cuento V): Lo que sucedió a una zorra con un cuervo que tenía un pedazo de queso en el pico.