- —Enséñame una canción
- —dijo la urraca habladora
- al gayo[1] y diestro pinzón
- que saludaba a la aurora.
- —¿A ti? —repuso éste—. ¡Vaya!
- No te burlarás de mí;
- a pájaros de tu laya
- ¿quién pudo enseñarles, di?
- —¿Y por qué? —Porque[2] es preciso
- para aprender, escuchar,
- y un charlatán nunca quiso
- dejar hablar, sino hablar.
- RAFAEL POMBO
Bogotá (Colombia), 1834; † 1912
- RAFAEL POMBO
- EDICIÓN Instituto-Escuela
Tipografía de la "Revista de Archivos", Madrid 1922 - Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
BIBLIO info
- EDICIÓN Instituto-Escuela
notas
- ↑ gayo: alegre, vistoso (DLE en línea)
gayo/gallo → homofonía - ↑ ¿Y por qué?: interrogación
Porque es preciso…: porque~por ser
→ porque/porqué/por que/por qué
Del mismo libro (L2):
CALDERÓN DE LA BARCA El ciego • Culpar al prójimo de la falta propia • Desprecio de la grandeza humana RAMÓN DE CAMPOAMOR La carambola • El concierto de los animales • Los dos gorriones • Los padres y los hijos MANUEL DEL PALACIO Naturalismo • Los pedazos de mármol CONCEPCIÓN ARENAL El lobo murmurador SAMANIEGO La zorra y el busto RAFAEL POMBO El pinzón y la urraca • El sol y el polvo ANTONIO DE TRUEBA Los tres amigos