Resultado de la búsqueda
Wikilengua
Hay una página llamada "OLE" en esta wiki.
Está en el título de los siguientes artículos
-
48 B (8 palabras) - 14:06 28 sep 2015
Está en el texto de los siguientes artículos
- ...l Rayas de inciso y de diálogo]</ref>. Esta es la forma prescrita en la [[OLE]]:4 KB (662 palabras) - 08:10 9 jun 2017
- ...rafía (Real Academia Española)|Ortografía de la lengua española]]'' (''OLE'') del 2010, con comentarios sobre otros criterios, como los de las propias ...o bien en obras en las que prime la creatividad o la voluntad de estilo» (OLE, 536).20 KB (3 014 palabras) - 09:04 6 feb 2019
- Aunque el [[DPD|''DPD'']] lo admitía, la ''[[OLE|Ortografía]]'' ya se ajusta a las normas internacionales.6 KB (1 088 palabras) - 18:58 13 oct 2017
- ...una excepción, que sigue inmediatamente a ''sino'', se escribe junto (''[[OLE|''Ortografía de la lengua española'']]'', 562): Sin embargo, cuando se trata de una oración (la ''[[OLE|Ortografía]]'' no considera explícitamente este caso) o no se da la excep11 KB (1 792 palabras) - 11:28 11 ene 2019
- ...infinitivo la tendencia es a usarse el pronombre interrogativo ''quién'' (OLE, 262): : quien más, quien menos [OLE, 258]1 KB (234 palabras) - 09:34 13 mar 2017
- La [[OLE]] (pp. 245-268, que trata de modo conjunto [[que]], [[quien]], [[cuando]], Con el valor de ‘que’ es sin tilde. La OLE señala que a menudo también es posible, y de hecho bastante habitual, la14 KB (2 391 palabras) - 10:21 27 nov 2018
- ... equivale a una ''i ''tónica, que según la [[OLE|Ortografía]] del 2010 (OLE, p. 222-223) llevará tilde si las normas de acentuación lo piden. Estos a ...ue lleva tilde se repite por razones expresivas, todas ellas llevan tilde (OLE, 222):17 KB (2 638 palabras) - 08:44 12 feb 2019
- Caso especial son los nombres que forman una oración, en cuyo caso la OLE establece mayúscula en todas las palabras, salvo artículos, conjunciones12 KB (2 038 palabras) - 16:13 27 jul 2018
- La Academia en la OLE establece como casos especiales las penínsulas, cuyo específico se consid El mar Muerto es una laguna, pero la [[OLE]] escribe ''mar'' con minúscula, pues considera que esta voz es aplicable12 KB (1 999 palabras) - 09:14 28 ene 2019
- La norma básica dada en la [[OLE]] (p. 504) es que los hechos históricos se escriben en mayúscula cuando s También la [[OLE]] señala que lo apropiado sería la minúscula, de conformidad con las reg7 KB (1 110 palabras) - 11:44 18 feb 2019
- Se escriben en minúscula ([[OLE]], 493):4 KB (668 palabras) - 07:29 6 jul 2018
- ...a grafía original, aunque a veces sí se traduce. En cualquier caso, la [[OLE]] recomienda que el nombre que lo acompaña que indica la ciudad donde tien6 KB (1 033 palabras) - 07:58 28 sep 2018
- ...n del contexto y la situación. Por ello, no se marcan ortográficamente (OLE, p. 226), ya que la ortografía se basa en distinciones fonémicas y no fon5 KB (922 palabras) - 09:52 5 feb 2019
- Sin embargo, según la [[OLE]] se escribirá con minúscula cuando se refiera a la persona que ha recibi No aclara la [[OLE]] cómo aplicar la minúscula para el premiado o el objeto en casos complej3 KB (526 palabras) - 13:23 10 sep 2016
- | En cursiva, según la OLE. | Lema de los jesuitas. La [[OLE]] la recoge en mayúsculas, aunque en rigor debería ser «a. m. D. g.».2 KB (434 palabras) - 08:15 3 nov 2018
- La [[OLE]] establece varios criterios con relación a la mayúscula en estos casos. | Dos regiones del Ecuador (OLE, 478)6 KB (954 palabras) - 11:30 6 oct 2018
- La [[OLE|Ortografía]] académica no establece regla específica alguna sobre el tra3 KB (404 palabras) - 10:30 11 sep 2016
- ...ara reflejar la supresión de sonidos, de modo que se unen dos palabras ([[OLE]], 433). En tal caso, no se deja espacio:4 KB (602 palabras) - 16:15 5 sep 2018
- ...ficado, su situación en el enunciado, el origen del hablante, etc. La ''[[OLE|Ortografía]]'' del 2010, sin embargo, la trata como caso especial que no e Por ello, la [[OLE]] (p. 271) recomienda que se emplee la tilde siempre que equivalga a ''toda6 KB (1 020 palabras) - 10:11 12 feb 2018
- ...eneralizado la omisión del punto en tipografía, aunque el [[DPD]] y la [[OLE]] establecen que debe ir siempre, incluso si la letra volada está subrayad11 KB (1 617 palabras) - 19:07 26 dic 2018
Ver (20 previas | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).