LIBRO TERCERO
- FÁBULA V
- Una Zorra cazando,
- De corral en corral iba saltando
- A favor de la noche en una aldea.
- Oye al Gallo cantar: «¡maldito sea!»
- Agachada, y sin ruido,
- A merced del olfato y del oído,
- Marcha, llega, y oliendo a un agujero,
- «Éste es», dice; y se cuela al gallinero.
- Las aves se alborotan, menos una,
- Que estaba en cesta como niño en cuna,
- Enferma gravemente.
- Mirándola la Zorra astutamente,
- Le pregunta:—¿Qué es eso, pobrecita?
- ¿Cuál es tu enfermedad? ¿tienes pepita?
- Habla: ¿cómo lo pasas, desdichada?
- La enferma le responde apresurada:
- —Muy mal me va, señora, en este instante;
- Muy bien, si usted se quita de delante.
- ¡Cuántas veces se vende un enemigo,
- Como gato por liebre, por amigo!
- Al oír su fingido cumplimiento,
- Respondiérale yo para escarmiento:
- Muy mal me va, señor, en este instante;
- Muy bien, si usted se quita de delante.
- Esopo (h. 600 - 564 a.C.)
Recreación de Félix María Samaniego (Laguardia, 1745 - † 1801)
- Esopo (h. 600 - 564 a.C.)
- EDICIÓN Librería Armand Colin, París 1902
- Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
BIBLIO info
Del mismo libro (L1):
Prólogo del autor
El águila, la gata y la jabalina • El águila y el escarabajo • El asno sesudo • El asno y el caballo • El charlatán • El ciervo en la fuente • Congreso de los ratones • El cuervo y el zorro • El hacha y el mango • El herrero y el perro • El león y el ratón • El muchacho y la fortuna • El ratón de la corte y el del campo • El viejo y la muerte • El zagal y las ovejas • La alforja • La cigarra y la hormiga • La lechera • La zorra y la gallina • Las dos ranas • Los animales con peste