Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaÍndice
Índice de verbos A • B • C • D • E • F • G • H • I • J • L • M • N • Ñ/O • P • Q • R • S • T • U • V • X,Y,Z Modelos de conjugación |
- ABREVIATURAS Agr. Agricultura; ant. antiguamente; Ar. Aragón; Ast. Asturias; col. coloquial; des. desusado; desp. despectivo; Fort. Fortificación; Hispam. Hispanoamérica; Mar. Marina; p. us. poco usado; Pint. Pintura; region. regionalismo; Sal. Salamanca; sust. sustantivo
Infinitivo | tiempos primitivos | conj. | flexión | ![]() MODELO RAE |
VÉASE: | clase, observaciones y voces afines o relacionadas | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
abacorar (Hispam.) | abacoro, abacoré, abacoraré | 1.ª | regular | amar | |||
• hostigar, perseguir • acaparar | |||||||
abadernar | abaderno, abaderné, abardenaré | 1.ª | regular | amar | |||
• baderna, trinca (cabo, cuerda, ligadura) • trincar (atar, asegurar, sujetar) | |||||||
abajar | abajo, abajé, abajaré | 1.ª | regular | amar | |||
→ bajar abajadero, abajamiento, abajo | |||||||
abalanzar | abalanzo, abalancé, abalanzaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: abalanzamos, abalancemos | |
→ impulsar, pesar (des.), lanzarse, arrojarse • balanza | |||||||
abalar | abalo, abalé, abalaré | 1.ª | regular | amar | |||
→ aballar | |||||||
abaldonar (ant.) | abaldono, abaldoné, abaldonaré | 1.ª | regular | amar | |||
→ baldonar afrentar, ofender | |||||||
abalear | abaleo, abaleé, abalearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable según el hablante: [a.ba.le.ar], [a.ba.lear] → hiato |
→ separar (Agr.) → balear (Hispam.), disparar abaleador, abaleadura, abaleo | |||||||
abalizar | abalizo, abalicé, abalizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: abalizamos, abalicemos | |
señalar, marcarse (Mar.) baliza, abalizamiento | |||||||
aballar (Pint.) | aballo, aballé, aballaré | 1.ª | regular | amar | |||
rebajar, desvanecer, esfumar | |||||||
aballestar (Mar.) | aballesto, aballesté, aballestaré | 1.ª | regular | amar | |||
tensar, tirar | |||||||
abaluartar (Fort.) | abaluarto, abaluarté, abaluartaré | 1.ª | regular | amar | igualar | vocálico /ua/ isoptongo | El diptongo «ua» se conserva en todos los tiempos y personas. |
abastionar, baluarte | |||||||
abanar | abano, abané, abanaré | 1.ª | regular | amar | |||
abancalar | abancalo, abancalé, abancalaré | 1.ª | regular | amar | |||
abanderar | abandero, abanderé, abanderaré | 1.ª | regular | amar | |||
• bandera (abanderado, banderado, banderazo, banderín) • abanderamiento • abanderizar | |||||||
abanderizar | abanderizo, abandericé, abanderizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: abanderizamos, abandericemos | |
• bandería, bando, parcialidad • abanderizador • abanderar, banderizar | |||||||
abandonar | abandono, abandoné, abandonaré | 1.ª | regular | amar | |||
abanear | abaneo, abaneé, abanearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable según el hablante: [a.ba.ne.ar], [a.ba.near] → hiato |
abanicar | abanico, abaniqué, abanicaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: abanicamos, abaniquemos | |
• abanico, abaniqueo, abanicazo • país • paipay | |||||||
abañar | abaño, abañé, abañaré | 1.ª | regular | amar | |||
abarajar | abarajo, abarajé, abarajaré | 1.ª | regular | amar | |||
abarañar | abaraño, abarañé, abarañaré | 1.ª | regular | amar | |||
abaratar | abarato, abaraté, abarataré | 1.ª | regular | amar | |||
abarbechar | abarbecho, abarbeché, abarbecharé | 1.ª | regular | amar | |||
abarbetar | abarbeto, abarbeté, abarbetaré | 1.ª | regular | amar | |||
abarcar | abarco, abarqué, abarcaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: abarcamos, abarquemos | |
abarcable, abarcador, abarcamiento, abarcón | |||||||
abarcuzar | abarcuzo, abarcucé, abarcuzaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: abarcuzamos, abarcucemos | |
abarloar | abarloo, abarloé, abarloaré | 1.ª | regular | amar | incoar | vocálico −oar | Articulación variable según el hablante: [a.bar.lo.ar], [a.bar.loar] → hiato |
atracar (barco, embarcación, muelle, puerto) | |||||||
abarquillar | abarquillo, abarquillé, abarquillaré | 1.ª | regular | amar | |||
abarquillado, abarquillamiento | |||||||
abarracar | abarraco, abarraqué, abarracaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: abarracamos, abarraquemos | |
abarrajar | abarrajo, abarrajé, abarrajaré | 1.ª | regular | amar | |||
abarrancar | abarranco, abarranqué, abarrancaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: abarrancamos, abarranquemos | |
abarrancado, abarrancamiento | |||||||
abarrar | abarro, abarré, abarraré | 1.ª | regular | amar | |||
abarrenar | abarreno, abarrené, abarrenaré | 1.ª | regular | amar | |||
abarrer | abarro, abarrí, abarreré | 2.ª | regular | temer | |||
abarrotar | abarroto, abarroté, abarrotaré | 1.ª | regular | amar | |||
abarrotamiento, abarrote | |||||||
abastar | abasto, abasté, abastaré | 1.ª | regular | amar | |||
abasto | |||||||
abastardar | abastardo, abastardé, abastardaré | 1.ª | regular | amar | |||
abastecer | abastezco, abastecí, abasteceré | 2.ª | irregular | agradecer | Alteración «c/zc» ante «a» u «o»: abastecemos, abastezcamos, abastezco. | ||
abastecedor, abastecimiento | |||||||
abastionar | abastiono, abastioné, abastionaré | 1.ª | regular | amar | eclosionar | vocálico /io/ isoptongo | El diptongo «io» se conserva en todos los tiempos y personas. |
abatanar | abatano, abatané, abatanaré | 1.ª | regular | amar | |||
abatatar | abatato, abataté, abatataré | 1.ª | regular | amar | |||
abatir | abato, abatí, abatiré | 3.ª | regular | partir | |||
abatible, abatido, abatimiento | |||||||
abatojar | abatojo, abatojé, abatojaré | 1.ª | regular | amar | |||
batojar, varear (usado en Aragón) | |||||||
abdicar | abdico, abdiqué, abdicaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: abdicamos, abdiquemos | |
• ceder, renunciar • derecho, dignidad, empleo, facultad, opinión, ventaja | |||||||
abducir | abduzco, abduje, abduciré | 3.ª | irregular | conducir | |||
abducción, abductor | |||||||
abebrar (ant.) | abebro, abebré, abebraré | 1.ª | regular | amar | |||
→ abrevar | |||||||
abejonear (Hispam.) | abejoneo, abejoneé, abejonearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable según el hablante: [a.be.jo.ne.ar], [a.be.jo.near] → hiato |
abejoneo → abejorrear | |||||||
abejorrear | abejorreo, abejorreé, abejorrearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable según el hablante: [a.be.jo.rre.ar], [a.be.jo.rrear] → hiato |
• abeja, abejón, abejorro, abejarrón, avispa • abeja, abejera, colmena, colmenar • miel, meloso, melifluo • abejero, colmenero • abejaruco • abejuno, abejorreo | |||||||
abellacar | abellaco, abellaqué, abellacaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: abellacamos, abellaquemos | |
bellaco, vil | |||||||
abemolar | abemolo, abemolé, abemolaré | 1.ª | regular | amar | |||
aberrar | aberro, aberré, aberraré | 1.ª | regular | amar | |||
aberración, aberrante | |||||||
abetunar | abetuno, abetuné, abetunaré | 1.ª | regular | amar | |||
embetunar | |||||||
abicharse | me abicho, me abiché, me abicharé | 1.ª | regular pronominal |
amar | abrumarse | ||
agusanarse | |||||||
abrevar | abrevo, abrevé, abrevaré | 1.ª | regular | amar | |||
abebrar (ant.) | |||||||
acabar | acabo, acabé, acabaré | 1.ª | regular | amar | |||
→ finalizar, rematar, terminar, concluir → consumir, morir, matar → destruir, exterminar, aniquilar • acabador, ra • acabamiento • acabóse • san se acabó, sanseacabó, de nunca acabar | |||||||
acaecer | acaece, acaeció, acaecerá | 2.ª | irregular | acaecer | defectivo terciopersonal: sólo en terceras personas, singular y plural. | • Carece de imperativo • Articulación variable según el hablante: [a.ca.e.cer], [a.cae.cer] → hiato | |
acaecedero, acaecimiento | |||||||
acertar | acierto, acerté, acertaré | 1.ª | irregular | acertar | Diptongación «e/ie»: acerté, acierte. | ||
acertadamante, acertado, acertador, acertante, acertijo, acierto | |||||||
actuar | actúo, actué, actuaré | 1.ª | regular | actuar | vocálico −uar tíldico | La «u» tónica rompe los diptongos «ua», «ue», «uo» (→ hiato): actuamos/actúa, actuemos/actúe, actuó/actúo. | |
actor, actora, actriz, actuación, actuante, actuaría, actuario, actuosidad, actuoso | |||||||
adeudar | adeudo, adeudé, adeudaré | 1.ª | regular | adeudar | vocálico /eu/ isoptongo | El diptongo «eu» se conserva en todos los tiempos y personas. | |
adeudo, deuda | |||||||
agradecer | agradezco, agradecí, agradeceré | 2.ª | irregular | agradecer | Alteración «c/zc» ante «a» u «o»: agradece, agradezca, agradezco. | ||
agradecimiento | |||||||
ahondar | ahondo, ahondé, ahondaré | 1.ª | regular | amar | Articulación variable según el hablante: [a.hon.dar], [ahon.dar] → hiato | ||
ahondamiento, ahonde | |||||||
aparcar | aparco, aparqué, aparcaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: aparcamos, aparquemos | |
• aparcacoches, aparcadero, aparcamiento | |||||||
apedrear | apedreo, apedreé, apedrearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [a.pe.dre.ar], [a.pe.drear] → hiato |
lapidar, apedreadero, apedreador, apedreamiento, apedreo | |||||||
1 Glosario[editar]
- Tiempos primitivos: presente, pretérito perfecto simple y futuro de indicativo. Les dan nombre a sus respectivos TEMAS VERBALES, en los que la secuencia «raíz-vocal temática» es igual y, generalmente, con similar posición del acento:
- TEMA DE PRESENTE: presente de indicativo, presente de subjuntivo e imperativo.
• amo, temo, parto
• ame, tema, parta
• ama, teme, parte tú / amad, temed, partid vosotros - TEMA DE PRETÉRITO: pretérito perfecto simple de indicativo, pretérito imperfecto de subjuntivo, futuro de subjuntivo, participio y gerundio.
• amé, temí, partí
• amara o amase, temiera o temiese, partiera o partiese
• amare, temiere, partiere
• amado, temido, partido
• amando, temiendo, partiendo - TEMA DE FUTURO: futuro de indicativo, condicional e infinitivo.
• amaré, temeré, partiré
• amaría, temería, partiría
• amar, temer, partir
- TEMA DE PRESENTE: presente de indicativo, presente de subjuntivo e imperativo.
- Isoptongo: de diptongo fijo o sistemático: verbo que conserva el diptongo en todas las personas: causo, causamos, causé, causen, causaría.
- Tíldico: de diptongo variable: con alternancia diptongo/hiato por tilde hiática: enviamos
en.via.mos
, envíanen.ví.an
. - Vocálico: verbo cuya raíz termina en vocal («anunciar»).
También los de raíz acabada en consonante pero con un diptongo en su última sílaba («peinar»).
Se forman diptongos o hiatos con las desinencias. - Pretérito fuerte: el pretérito perfecto simple cuya sílaba tónica pertenece a la raíz, no a la desinencia (tuve, quise, pude, hice).
2 Ver también. Notas[editar]
ARTÍCULOS
- Listas de verbos
- Modelos de conjugaciones verbales
- Conjugación
- Infinitivo, gerundio, participio
- Modo verbal, tiempo verbal
BIBLIOGRAFÍA
- Real Academia Española:
- Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid, Espasa, 2010, ISBN 978-84-670-3281-9.
- Diccionario de la lengua española, vigésima primera edición, Madrid, Espasa, 1992, ISBN 84-239-9200-4.
REFERENCIAS EXTERNAS
- Real Academia Española
- Modelos de conjugación verbal
- «voseo» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- Instituto de Verbologia Hispánica
notas