Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Índice de verbos A • B • C • D • E • F • G • H • I • J • L • M • N • Ñ/O • P • Q • R • S • T • U • V • X,Y,Z Modelos de conjugación |
1 H - Herb[editar]
- ABREVIATURAS Agr. Agricultura; ant. antiguamente; Ar. Aragón; Ast. Asturias; col. coloquial; des. desusado; desp. despectivo; Fort. Fortificación; Hispam. Hispanoamérica; Mar. Marina; p. us. poco usado; Pint. Pintura; region. regionalismo; Sal. Salamanca; sust. sustantivo
Infinitivo | tiempos primitivos | conj. | flexión | ![]() MODELO RAE |
VÉASE: | clase, observaciones y voces afines o relacionadas | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
haber | he, hube, habré | 2.ª | irregular | haber | Verbo especial | Pretérito fuerte: hube, hubo | |
habedero, habiente | |||||||
habilitar | habilito, habilité, habilitaré | 1.ª | regular | amar | |||
habilitación, habilitado, habilitador | |||||||
habitar | habito, habité, habitaré | 1.ª | regular | amar | |||
habitabilidad, habitable, habitación, habitáculo, habitado, habitamiento, habitante, hábitat | |||||||
habituar | habitúo, habitué, habituaré | 1.ª | regular | actuar | vocálico −uar tíldico | La «u» tónica rompe los diptongos «ua», «ue», «uo» (→ hiato): habituamos/habitúa, habituemos/habitúe, habituó/habitúo. | |
hábito, habituación, habitual, habitualidad, habitualmente, habitud, habitudinal | |||||||
hablar | hablo, hablé, hablaré | 1.ª | regular | amar | |||
habla, hablado, hablador, habladorzuelo, habladuría, hablanchín, hablante, hablantín, hablantina, hablantinoso, hablilla, hablista, hablistán | |||||||
hacendar | haciendo, hacendé, hacenderé | 1.ª | irregular | acertar | Diptongación «e/ie». | ||
hacendado, hacendeja, hacendero, hacendilla, hacendista, hacendístico, hacenduela, hacienda | |||||||
hacer | hago, hice, haré | 2.ª | irregular | hacer | • Participio irregular: hecho • Pretérito fuerte: hice, hizo | ||
hacendoso | |||||||
hachar | hacho, haché, hacharé | 1.ª | regular | amar | |||
hacha, hachazo, hachear, hachero, hacheta, hacho | |||||||
hachear | hacheo, hacheé, hachearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ha.che.ar], [ha.chear] → hiato |
→ hachar | |||||||
hacinar | hacino, haciné, hacinaré | 1.ª | regular | amar | |||
hacimiento, hacina, hacinación, hacinador, hacinamiento, haz | |||||||
hadar | hado, hadé, hadaré | 1.ª | regular | amar | |||
hada, hadado, hadador, hadario, hado | |||||||
halagar | halago, halagué, halagaré | 1.ª | regular | amar | cargar | Particularidades ortográficas: halagamos, halaguemos | |
halagador, halago, halagüeñamente, halagüeño, halaguero | |||||||
halar | halo, halé, halaré | 1.ª | regular | amar | |||
halconear | halconeo, halconeé, halconearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hal.co.ne.ar], [hal.co.near] → hiato |
halconera, halconería, halconero | |||||||
haldear | haldeo, haldeé, haldearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hal.de.ar], [hal.dear] → hiato |
hallar | hallo, hallé, hallaré | 1.ª | regular | amar | |||
hallada, hallador, hallazgo | |||||||
hamacar | hamaco, haqué, hamacaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: hamacamos, hamaquemos | |
hamaca, hamaquero | |||||||
hamaquear | hamaqueo, hamaqueé, hamaquearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ha.ma.que.ar], [ha.ma.quear] → hiato |
hambrear | hambreo, hambreé, hambrearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ham.bre.ar], [ham.brear] → hiato |
hambre, hambriento, hambrina, hambrón, hambruna | |||||||
haraganear | haraganeo, haraganeé, haraganearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ha.ra.ga.ne.ar], [ha.ra.ga.near] → hiato |
haragán, haraganamente, haraganería, haraganoso | |||||||
harbar | harbo, harbé, harbaré | 1.ª | regular | amar | |||
acezar | |||||||
harbullar | harbullo, harbullé, harbullaré | 1.ª | regular | amar | |||
farfullar | |||||||
harinear | harineo, harineé, harinearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ha.ri.ne.ar], [ha.ri.near] → hiato |
llover | |||||||
harmonizar | harmonizo, harmonicé, harmonizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: harmonizamos, harmonicemos | |
harmonía/armonía, harmónicamente/armónicamente, harmónico/armónico, harmonio/armonio, harmoniosamente/armoniosamente, harmonioso/armonioso, harmonista/armonista, harmonizable/armonizable, harmonización/armonización | |||||||
harnear Hispam. | harneo, harneé, harnearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [har.ne.ar], [har.near] → hiato |
harneadura, harnerero, harnero | |||||||
haronear | haroneo, haroneé, haronearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ha.ro.ne.ar], [ha.ro.near] → hiato |
harón, haronía, pereza | |||||||
harrear | harreo, harreé, harrearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ha.rre.ar], [ha.rrear] → hiato |
→ arrear | |||||||
hartar | harto, harté, hartaré | 1.ª | regular | amar | |||
hastiar | hastío, hastié, hastiaré | 1.ª | regular | enviar | vocálico −iar tíldico | La «i» tónica rompe los diptongos «ia», «ie», «io» (→ hiato): hastiamos/hastía, hastiemos/hastíe, hastió/hastío. | |
hatear | hateo, hateé, hatearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ha.te.ar], [ha.tear] → hiato |
hazañar | hazaño, hazañé, hazañaré | 1.ª | regular | amar | |||
hebetar | hebeto, hebeté, hebetaré | 1.ª | regular | amar | |||
hebillar | hebillo, hebillé, hebillaré | 1.ª | regular | amar | |||
hebraizar | hebraízo, hebraicé, hebraizaré | 1.ª | regular | aislar | hebraizar | vocálico /ai/ tíldico | • La «i» tónica rompe los diptongos «ia», «ie», «io» (→ hiato). particularidades ortográficas: hebraizamos, hebraicemos |
hechizar | hechizo, hechicé, hechizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hechizamos, hechicemos | |
heder | hiedo, hedí, hederé | 2.ª | irregular | entender | Diptongación «e/ie». | ||
helar | hielo, helé, helaré | 1.ª | irregular | acertar | Diptongación «e/ie». | ||
helear | heleo, heleé, helearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [he.le.ar], [he.lear] → hiato |
helenizar | helenizo, helenicé, helenizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: helenizamos, helenicemos | |
hembrear | hembreo, hembreé, hembrearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hem.bre.ar], [hem.brear] → hiato |
hemenciar | hemencio, hemencié, hemenciaré | 1.ª | regular | anunciar | vocálico −iar isoptongo | El diptongo «ia» se conserva en todos los tiempos y personas. | |
henchir | hincho, henchí, henchiré | 3.ª | irregular | pedir | Iregularidad vocálica: debilitación «e/i». | ||
hender | hiendo, hendí, henderé | 2.ª | irregular | entender | Diptongación «e/ie». | ||
hendiré | hiendo, hendí, hendiré | 3.ª | irregular | discernir | Diptongación «e/ie». | ||
henificar | henifico, henifiqué, henificaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: henificamos, henifiquemos | |
henchir | hiño, heñí, heñiré | 3.ª | irregular | ceñir | Iregularidad vocálica: debilitación «e/i». | ||
herbajar | herbajo, herbajé, herbajaré | 1.ª | regular | amar | |||
herbajear | herbajeo, herbajeé, herbajearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [her.ba.je.ar], [her.ba.jear] → hiato |
herbar | hierbo, herbé, herbaré | 1.ª | regular | amar | |||
herbecer | herbezco, herbecí, herbeceré | 2.ª | irregular | agradecer | Alteración «c/zc» ante «a» u «o»: herbece, herbezca, herbezco. | ||
herbolar | herbolo, herbolé, herbolaré | 1.ª | regular | amar | |||
herbolecer | herbolezco, herbolecí, herboleceré | 2.ª | irregular | agradecer | Alteración «c/zc» ante «a» u «o»: herbolece, herbolezca, herbolezco. | ||
herbolizar | herbolizo, herbolicé, herbolizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: herbolizamos, herbolicemos | |
herborizar | herborizo, herboricé, herborizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: herborizamos, herboricemos | |
2 Herc - Husm[editar]
- ABREVIATURAS Agr. Agricultura; ant. antiguamente; Ar. Aragón; Ast. Asturias; col. coloquial; des. desusado; desp. despectivo; Fort. Fortificación; Hispam. Hispanoamérica; Mar. Marina; p. us. poco usado; Pint. Pintura; region. regionalismo; Sal. Salamanca; sust. sustantivo
Infinitivo | tiempos primitivos | conj. | flexión | ![]() MODELO RAE |
VÉASE: | clase, observaciones y voces afines o relacionadas | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
heredar | heredo, heredé, heredaré | 1.ª | regular | amar | |||
hereticar | heretico, heretiqué, hereticaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: hereticamos, heretiquemos | |
herir | hiero, herí, heriré | 3.ª | irregular | sentir | • Diptongación «e/ie». • Gerundio: sintiendo. | ||
hermanar | hermano, hermané, hermanaré | 1.ª | regular | amar | |||
hermanear | hermaneo, hermaneé, hermanearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [her.ma.ne.ar], [her.ma.near] → hiato |
hermanecer | hermanezco, hermanecí, hermaneceré | 2.ª | irregular | agradecer | Alteración «c/zc» ante «a» u «o»: hermanece, hermanezca, hermanezco. | ||
hermetizar | hermetizo, hermeticé, hermetizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hermetizamos, hermeticemos | |
hermosear | hermoseo, hermoseé, hermosearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [her.mo.se.ar], [her.mo.sear] → hiato |
herrar | hierro, herré, herraré | 1.ª | irregular | acertar | Diptongación «e/ie»: herré, hierre. | ||
herrenar | herreno, herrené, herrenaré | 1.ª | regular | amar | |||
herretear | herreteo, harreteé, herretearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [he.rre.te.ar], [he.rre.tear] → hiato |
herrumbrar | herrumbro, herrumbré, herrumbraré | 1.ª | regular | amar | |||
herventar | hervento, herventé, herventaré | 1.ª | regular | amar | |||
hervir | hiervo, herví, herviré | 3.ª | irregular | sentir | • Diptongación «e/ie»: hervimos, hierven. • Gerundio: hirviendo. | ||
hesitar | hesito, hesité, hesitaré | 1.ª | regular | amar | |||
hibernar | hiberno, hiberné, hibernaré | 1.ª | regular | amar | |||
hibridar | hibrido, hibridé, hibridaré | 1.ª | regular | amar | |||
hidratar | hidrato, hidraté, hidrataré | 1.ª | regular | amar | |||
hidrogenar | hidrogeno, hidrogené, hidrogenaré | 1.ª | regular | amar | |||
higienizar | higienizo, higienicé, higienizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: higienizamos, higienicemos | |
hijuelar | hijuelo, hijuelé, hijuelaré | 1.ª | regular | amar | hijuelar | vocálico /ue/ isoptongo | El diptongo «ue» se conserva en todos los tiempos y personas. |
hilar | hilo, hilé, hilaré | 1.ª | regular | amar | |||
hilvanar | hilvano, hilvané, hilvanaré | 1.ª | regular | amar | |||
himpar | himpo, himpé, himparé | 1.ª | regular | amar | |||
himplar | himplo, himplé, himplaré | 1.ª | regular | amar | |||
hincar | hinco, hinqué, hincaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: hincamos, hinquemos | |
hinchar | hincho, hinché, hincharé | 1.ª | regular | amar | |||
hinojar | hinojo, hinojé, hinojaré | 1.ª | regular | amar | |||
hipar | hipo, hipé, hiparé | 1.ª | regular | amar | |||
hiperbolizar | hiperbolizo, hiperbolicé, hiperbolizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hiperbolizamos, hiperbolicemos | |
hiperestesiar | hiperestesio, hiperestesié, hiperestesiaré | 1.ª | regular | anunciar | vocálico −iar isoptongo | El diptongo «ia» se conserva en todos los tiempos y personas. | |
hipnotizar | hipnotizo, hipnoticé, hipnotizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hipnotizamos, hipnoticemos | |
hipotecar | hipoteco, hipotequé, hipotecaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: hipotecamos, hipotequemos | |
hirmar | hirmo, hirmé, hirmaré | 1.ª | regular | amar | |||
hisopar | hisopo, hisopé, hisoparé | 1.ª | regular | amar | |||
hisopear | hisopeo, hisopeé, hisopearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hi.so.pe.ar], [hi.so.pear] → hiato |
hispanizar | hispanizo, hispanicé, hispanizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hispanizamos, hispanicemos | |
hispir | hispo, hispí, hispiré | 3.ª | regular | partir | |||
historiar | historio o historío, historié, historiaré | 1.ª | regular | anunciar o enviar |
historiar | vocálico −iar isoptongo/tíldico | Tildación oscilante entre el diptongo sistemático de anunciar y el variable de enviar: historio, historío |
hitar | hito, hité, hitaré | 1.ª | regular | amar | |||
hocicar | hocico, hociqué, hocicaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: hocicamos, hociquemos | |
hociquear | hociqueo, hociqueé, hociquearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ho.ci.que.ar], [ho.ci.quear] → hiato |
hojaldrar | hojaldro, hojaldré, hojaldraré | 1.ª | regular | amar | |||
hojear | hojeo, hojeé, hojearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ho.je.ar], [ho.jear] → hiato |
hojecer | hojezco, hojecí, hojeceré | 2.ª | irregular | agradecer | Alteración «c/zc» ante «a» u «o»: hojece, hojezca, hojezco. | ||
holear | holeo, holeé, holearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ho.le.ar], [ho.lear] → hiato |
holgar | huelgo, holgué, holgaré | 1.ª | irregular | contar | holgar | • Diptongación «o/ue». • Particularidades ortográficas: holgamos, holguemos | |
holgazanear | holgazaneo, holgazaneé, holgazanearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hol.ga.za.ne.ar], [hol.ga.za.near] → hiato |
holgazar | holgazo, holgacé, holgazaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: holgazamos, holgacemos | |
hollar | huello, hollé, hollaré | 1.ª | irregular | contar | Diptongación «o/ue». | ||
hombrear | hombreo, hombreé, hombrearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hom.bre.ar], [hom.brear] → hiato |
homenajear | homenajeo, homenajeé, homenajearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ho.me.na.je.ar], [ho.me.na.jear] → hiato |
homogeneizar | homogeneizo, homogeneicé, homogeneizaré | 1.ª | regular | peinar | homogeneizar | vocálico /ei/ isoptongo | • El diptongo «ei» se conserva en todos los tiempos y personas, como peinar. • Particularidades ortográficas, como trazar: homogeneizamos, homogeneicemos |
homologar | homologo, homologué, homologaré | 1.ª | regular | amar | cargar | Particularidades ortográficas: homologamos, homologuemos | |
hondear | hondeo, hondeé, hondearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hon.de.ar], [hon.dear] → hiato |
honestar | honesto, honesté, honestaré | 1.ª | regular | amar | |||
honorar | honoro, honoré, honoraré | 1.ª | regular | amar | |||
honorificar | honorifico, honorifiqué, honorificaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: honorificamos, honorifiquemos | |
honrar | honro, honré, honraré | 1.ª | regular | amar | |||
hopear | hopeo, hopeé, hopearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [ho.pe.ar], [ho.pear] → hiato |
horacar | horaco, horaqué, horacaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: horacamos, horaquemos | |
horadar | horado, horadé, horadaré | 1.ª | regular | amar | |||
hormiguear | hormigueo, hormigueé, hormiguearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hor.mi.gue.ar], [hor.mi.guear] → hiato |
hormiguillar | hormiguillo, hormiguillé, hormiguillaré | 1.ª | regular | amar | |||
hornaguear | hornagueo, hornagueé, hornaguearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hor.na.gue.ar], [hor.na.guear] → hiato |
hornear | horneo, horneé, hornearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hor.ne.ar], [hor.near] → hiato |
horquillar | horquillo, horquillé, horquillaré | 1.ª | regular | amar | |||
horrar | horro, horré, horraré | 1.ª | regular | amar | |||
horripilar | horripilo, horripilé, horripilaré | 1.ª | regular | amar | |||
horrorizar | horrorizo, horroricé, horrorizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: horrorizamos, horroricemos | |
hospedar | hospedo, hospedé, hospedaré | 1.ª | regular | amar | |||
hospitalizar | hospitalizo, hospitalicé, hospitalizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hospitalizamos, hospitalicemos | |
hostigar | hostigo, hostigué, hostigaré | 1.ª | regular | amar | cargar | Particularidades ortográficas: hostigamos, hostiguemos | |
hostilizar | hostilizo, hostilicé, hostilizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hostilizamos, hostilicemos | |
hozar | hozo, hocé, hozaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: hozamos, hocemos | |
huachar | huacho, huaché, huacharé | 1.ª | regular | amar | vocálico /ua/ isoptongo | El diptongo «ua» se conserva en todos los tiempos y personas. | |
huaquear | huaqueo, huaqueé, huaquearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hua.que.ar], [hua.quear] → hiato |
huchear | hucheo, hucheé, huchearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hu.che.ar], [hu.chear] → hiato |
huevar | huevo, huevé, huevaré | 1.ª | regular | amar | vocálico /ua/ isoptongo | El diptongo «ue» se conserva en todos los tiempos y personas. | |
huir | huyo, huí, huiré | 3.ª | irregular | construir | vocálico −uir | • Intercalación de «y»: huya, huye, huyo.
• Consonantización «i/y»: huyó, huyendo. | |
humanar | humano, humané, humanaré | 1.ª | regular | amar | |||
humanizar | humanizo, humanicé, humanizaré | 1.ª | regular | amar | trazar | Particularidades ortográficas: humanizamos, humanicemos | |
humar | humo, humé, humaré | 1.ª | regular | amar | |||
humear | humeo, humeé, humearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hu.me.ar], [hu.mear] → hiato |
humectar | humecto, humecté, humectaré | 1.ª | regular | amar | |||
humedecer | humedezco, humedecí, humedeceré | 2.ª | irregular | agradecer | Alteración «c/zc» ante «a» u «o»: humedece, humedezca, humedezco. | ||
humidificar | humidifico, humidifiqué, humidificaré | 1.ª | regular | amar | aplicar | Particularidades ortográficas: humidificamos, humidifiquemos | |
humillar | humillo, humillé, humillaré | 1.ª | regular | amar | |||
hundir | hundo, hundí, hundiré | 3.ª | regular | partir | |||
hurgar | hurgo, hurgué, hurgaré | 1.ª | regular | amar | cargar | Particularidades ortográficas: hurgamos, hurguemos | |
hurgonear | hurgoneo, hurgoneé, hurgonearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hur.go.ne.ar], [hur.go.near] → hiato |
hurguetear | hurgueteo, hurgueteé, hurguetearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hur.gue.te.ar], [hur.gue.tear] → hiato |
huronear | huroneo, huroneé, huronearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hu.ro.ne.ar], [hu.ro.near] → hiato |
hurtar | hurto, hurté, hurtaré | 1.ª | regular | amar | |||
husmar | husmo, husmé, husmaré | 1.ª | regular | amar | |||
husmear | husmeo, husmeé, husmearé | 1.ª | regular | amar | airear | vocálico −ear | Articulación variable, según el hablante: [hus.me.ar], [hus.mear] → hiato |
3 Glosario[editar]
- Tiempos primitivos: presente, pretérito perfecto simple y futuro de indicativo. Les dan nombre a sus respectivos TEMAS VERBALES, en los que la secuencia «raíz-vocal temática» es igual y, generalmente, con similar posición del acento:
- TEMA DE PRESENTE: presente de indicativo, presente de subjuntivo e imperativo.
• amo, temo, parto
• ame, tema, parta
• ama, teme, parte tú / amad, temed, partid vosotros - TEMA DE PRETÉRITO: pretérito perfecto simple de indicativo, pretérito imperfecto de subjuntivo, futuro de subjuntivo, participio y gerundio.
• amé, temí, partí
• amara o amase, temiera o temiese, partiera o partiese
• amare, temiere, partiere
• amado, temido, partido
• amando, temiendo, partiendo - TEMA DE FUTURO: futuro de indicativo, condicional e infinitivo.
• amaré, temeré, partiré
• amaría, temería, partiría
• amar, temer, partir
- TEMA DE PRESENTE: presente de indicativo, presente de subjuntivo e imperativo.
- Isoptongo: de diptongo fijo o sistemático: verbo que conserva el diptongo en todas las personas: causo, causamos, causé, causen, causaría.
- Tíldico: de diptongo variable: con alternancia diptongo/hiato por tilde hiática: enviamos
en.via.mos
, envíanen.ví.an
. - Vocálico: verbo cuya raíz termina en vocal («anunciar»).
También los de raíz acabada en consonante pero con un diptongo en su última sílaba («peinar»).
Se forman diptongos o hiatos con las desinencias. - Pretérito fuerte: el pretérito perfecto simple cuya sílaba tónica pertenece a la raíz, no a la desinencia (tuve, quise, pude, hice).
4 Ver también. Notas[editar]
ARTÍCULOS
- Listas de verbos
- Modelos de conjugaciones verbales
- Conjugación
- Infinitivo, gerundio, participio
- Modo verbal, tiempo verbal
BIBLIOGRAFÍA
- Real Academia Española:
- Nueva gramática de la lengua española. Manual, Madrid, Espasa, 2010, ISBN 978-84-670-3281-9.
- Diccionario de la lengua española, vigésima primera edición, Madrid, Espasa, 1992, ISBN 84-239-9200-4.
REFERENCIAS EXTERNAS
- Real Academia Española
- Modelos de conjugación verbal
- «voseo» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- Instituto de Verbologia Hispánica
notas