1 ?Artículo destacado1.1 EjemplosEste artículo trata de diferentes modos de ofrecer ejemplos. El giro por ejemplo aparece con mucha frecuencia cuando se quieren ofrecer uno o varios ejemplos que ilustran lo que se expone. Es frecuente la combinación —algo redundante, pero no por ello incorrecta— como por ejemplo. La puntuación no depende de la expresión en sí, sino del contexto donde aparece y de su relación con otros elementos de la frase. Así, puede ir precedida de punto y coma si se trata de una yuxtaposición, o puede ir, junto con los ejemplos, entre rayas o paréntesis si se trata de un inciso. También hay que tener en cuenta si los ejemplos van antes o después. A continuación se ilustran varios casos frecuentes: «... es muy frecuente esta construcción; por ejemplo: Uno que le llaman el Chato.»; «Se pronostica, por ejemplo, que las ventas de automóviles disminuirán»... Ejemplos 2 Dudas frecuentes1 realizarCómo evitar este término comodín. 2 a bote prontoEs así y no a voz de pronto. 3 Listas1 Colectivos de plantascafetal, encinar, peraleda, trigal... 2 Zonas geopolíticasLatinoamérica, Indochina, Magreb, Oriente Medio... 4 Destacados anteriores4.1 CursivaSe llama cursiva (denominada también itálica) a la letra que está inclinada y con los trazos más curvos que la letra redonda. Aunque normalmente se identifica la cursiva con toda letra inclinada, de hecho una cursiva puede ser vertical y una letra inclinada puede no ser cursiva [1]. Sin embargo, aquí cursiva e inclinada se emplearán, como es costumbre, como sinónimos. En los párrafos compuestos en cursiva, el énfasis se marca con la redonda. Los símbolos matemáticos y de unidades, no obstante, se mantienen con la grafía que les corresponde (por ejemplo, m para la masa siempre en cursiva, kg para el kilogramo siempre en redonda). No se invierten las funciones en textos más cortos, como títulos, pues en estos casos la cursiva pasa... Cursiva4.2 SigloLos siglos en español «se escriben siempre utilizando números romanos» (OLE, 694). Estos números romanos van en mayúscula, aunque también pueden escribirse en versalita. El uso de cifras arábigas (siglo 20) y de la expresión del número en letras (siglo veinte) carecen de tradición (el MELE tacha de incorrectas ambas opciones). Tiene originalmente valor ordinal (siglo I ~ ‘siglo primero’), pero a partir de 10, como otros ordinales, se leen como cardinales. Esta lectura es hoy también habitual en los menores de 10 (‘siglo uno’). El término siglo puede aplicarse a un periodo de 100 años cualquiera, pero suele referirse al... Siglo4.3 -menteEl sufijo -mente sirve para formar adverbios, principalmente de modo, a partir adjetivos. Es un sufijo muy productivo y con él se forman palabras a menudo y con facilidad, aunque con ciertas restricciones expuestas más abajo. El DRAE solo recoge una selección de los derivados en mente, por lo que no incluye adverbios correctos como desafortunadamente o brevemente. Otros diccionarios como el DEA sí señalan en el artículo del adjetivo el derivado en mente, si tiene uso, lo que puede servir para determinar la posible validez de una determinada formación. Cuando en una frase han de emplearse dos vocablos seguidos con el adverbio -mente, únicamente se pone al final del último... -mente4.4 Ordenación alfabéticaSe llama ordenación alfabética o alfabetización al proceso por el que una lista de palabra o expresiones se ordenan tomando como base el del alfabeto. El orden alfabético es: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z. Actualmente, la ch y la ll se alfabetizan como si se tratara de c + h y de l + l, respectivamente, y no como letras o grupos independientes. Hasta 1994 se alfabetizaban tras la c y la l, pero ese año el X Congreso de las Academias de la Lengua Española decidió el nuevo orden. Sin embargo, los estándares internacionales sobre alfabetización publicados antes de la reforma tratan... Ordenación alfabética |
5 Para empezar6 ?Portales7 ?Recursos8 Cambios recientesOrtografía Gramática Léxico Diseño |
Traducir: العربية • Deutsch • English • français • עברית • हिन्दी • Bahasa Indonesia • italiano • 한국어 • 日本語 • Nederlands • polski • português • русский • ไทย • 中文