![]() |
Esta página o apartado es un borrador. Más borradores aquí. Este artículo o apartado tiene un contenido mínimo y la información puede ser incompleta, imprecisa o incluso errónea. Puedes ayudar en su redacción, extendiéndolo, corrigiéndolo, mejorando el formato, dando referencias, etc. Si lo desarrollas, no olvides borrar este mensaje. |
En sentido figurado, constituir la esencia de algo, lo que simboliza o representa a algo.
Ejemplo:
- "El capitán de nuestro equipo es nuestro santo y seña. Es el alma del equipo. Sin él no sé lo que haríamos".
En su sentido literal, el "santo y seña" es la contraseña usada tradicionalmente en el ejército para identificar a los del propio bando. Los centinelas que vigilaban los acuartelamientos pedían el "santo y seña" a cualquiera que quisiera entrar y si éste lo desconocía, no era de confianza y, por tanto, se le denegaba el acceso. La contraseña se componía del nombre de un santo seguido de una palabra, la seña, y se cambiaba periódicamente. De este significado original, derivó poco a poco al sentido metafórico que aquí comentamos.
NOTAS: