![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 ciencia, arte, profesión, oficio[editar]
Definiremos a la ciencia diciendo que es conocimiento claro y cierto de las cosas, fundados en principios evidentes por sí mismos o en demostraciones exactas y positivas.
El arte es el que presenta reglas seguras para raciocinar bien en las cosas que son meramente especulativas o para ejecutar con perfección las que son prácticas.
Toda arte tiene pues su especulativa y su práctica, su parte que llamaremos científica y su parte que llamaremos mecánica o material.
La palabra profesión es un término general que se aplica a los diferentes estados que componen la sociedad, pues abraza a todos los oficios, ejercicios, destinos, carreras y ocupaciones, y al género de vida, ya sea bueno, ya malo; decimos profesión de abogado, profesión austera; se ha destinado a una profesión muy lucrativa; es muy ilustre la profesión de las armas; profesa verdad; tiene una muy vil profesión.
Aquella profesión que exige el trabajo mecánico y manual, refiriéndose a cierto número de operaciones mecánicas, cuyo objeto es el de una misma obra que el hombre repite de continuo, se llama oficio, como el carpintero, el zapatero, el sastre, etc.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.