Las expresiones dar de alta y dar el alta tenían originalmente diferentes sentidos:
- dar de alta es ‘inscribir, registrar’;
- dar el alta es ‘entregar el alta’, es decir, la autorización médica para reincorporarse a un trabajo, una actividad...
Lo mismo se aplica a dar de baja y dar la baja, aunque con los significados opuestos.
Por su similitud, estas dos expresiones se emplean de modo indistinto, y el DPD ha aceptado la equivalencia[1].
Cuando se trata de la autorización médica, la fórmula dar de alta es más rígida, por lo que puede dar lugar a construcciones farragosas:
- Las víctimas recibieron el alta ayer
- mejor que Las víctimas fueron dadas de alta ayer
- Le he pedido el alta al médico
- mejor que Le he pedido al médico que me dé de alta.
En otros caso, la forma con de no se puede usar:
- Hoy el médico ha firmado muchas altas
Los pronombres que corresponden a estas dos construcciones son:
- la/lo/las/los dio de alta
- le/les dio el alta
Notas y referencias[editar]
- ↑ «alta» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
Este artículo fue seleccionado como destacado en 2014-11-03.