Según el Diccionario del estudiante de la Academia, hacer alguien acto de presencia es ‘estar presente en un lugar durante un tiempo muy breve y sólo por cumplir’.
- El ministro hizo acto de presencia el pasado lunes en Cannes y prosiguió su particular cruzada en pos del reconocimiento de la identidad del autor.
- Lo que no parecen perdonarle al alcalde es que ni siquiera hiciera acto de presencia en la larga y dramática noche que vivieron los rianxeiros el viernes pasado.
Esta expresión se emplea frecuentemente con el sentido de presentarse, acudir, comparecer, llegar o personarse, como comodín.
La definición que ofrece el DRAE para acto de presencia es ‘asistencia breve y puramente formularia a una reunión o ceremonia’. Además, recoge el giro hacer acto de presencia con el sentido de ‘presentarse en algún lugar’.
- Con el acuerdo firmado por Schwarzenegger, los miembros de la Guardia Nacional harán acto de presencia en la frontera a partir del próximo 15 de julio.
- Las autoridades invitadas al funeral hicieron acto de presencia de forma escalonada.
- Los "cazadores de gangas" hicieron acto de presencia en Wall Street.
- El calor comenzó ayer a hacer acto de presencia, con unos 30 grados centígrados de máxima.
Uno de los errores que se cometen a menudo con esta expresión es utilizarla con cosas. Para hacer acto de presencia es necesario tener la intención de asistir a algún sitio, lo que no le es posible a las cosas, que no tienen voluntad. Por tanto, son incorrectos los ejemplos siguientes:
- *La nieve ha hecho acto de presencia esta mañana en Barcelona.
- *La gripe hace acto de presencia.
Lo correcto habría sido decir:
- La nieve llegó esta mañana a Barcelona.
- Llegó la gripe.
Referencias[editar]
- ^ «acto» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- ^ Vademécum Fundéu
- ^ Diccionario del estudiante. Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 84-294-0547-X