La palabra infringir significa ‘no cumplir una ley, una orden o una norma, o hacer algo en contra de lo dispuesto en ellas’.
- El Consejo Mundial de la FIA está convencido de que McLaren Mercedes tenía informaciones confidenciales de Ferrari y, por tanto, infringió el artículo 151c del Código deportivo.
- Los trabajos estaban paralizados por el propio Ayuntamiento por infringir las normas permitidas en la anterior licencia.
A menudo, en lugar de dicha palabra, se emplea de forma incorrecta la palabra infligir, cuyo significado es ‘imponer un castigo o causar daño’ y que se utiliza con nombres como castigo, pesadumbre, derrota, descalabro, agravio u ofensa.
- El daño infligido a los ciudadanos en este tiempo es ya considerable
- Lo denunciaron por infligir castigos crueles a sus hijos.
- La empresa aeroespacial europea EADS ha infligido una nueva derrota a su competidor estadounidense
Como se puede observar, estas palabras tienen significados distintos y no deben confundirse.
- * El titular del Juzgado encargado de ejecutar la condena de dos años y seis meses por los abusos que el acusado infringió a su hija demostró pasividad y dejación de funciones.
Los verbos infrigir e inflingir no existen.
Referencias[editar]
- ^ Diccionario CLAVE ISBN 84-675-0921-X.
- ^ «infringir» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- ^ «infringir» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- ^ «infringir», en María Moliner, Diccionario del uso del español, Gredos, ISBN 978-84-249-2886-5.
- ^ Vademécum Fundéu