Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaEdición en borrador
No has introducido tu nombre de usuario y por tanto las modificaciones de esta página se guardarán como un borrador.
- Por favor, lee el decálogo sobre el contenido de la Wikilengua.
- Al pulsar en «Guardar la página» verás el borrador que acabas de crear. Sin embargo, en la siguiente visita verás, como cualquier otro usuario anónimo, la última versión estable, es decir, la última supervisada o modificada por un colaborador registrado; para ver el último borrador pulsa en la opción correspondiente de la columna derecha.
- Tu dirección IP se registrará en el historial de edición de la página.
Recuerda que tras pulsar en «Guardar» tienes que rellenar un dato (para verificar que eres una persona real y no un robot).
Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.
Revisión actual | Tu texto | ||
Línea 4: | Línea 4: | ||
Algunas de estas [[Abreviatura|abreviaturas]] son de uso general en estos sistemas, mientras que otras se abrevian ''ad hoc'' según ciertas pautas; por ejemplo, el número ''2'' puede representar el texto «dos» en ''salu2'' (en inglés ''2'' representa «to»); la abreviación ''kyat'' se basa en los nombres de algunas de sus letras (‘ka-ya-te’ = ‘cállate’). La forma como se hace es tan personal que incluso se puede llegar a identificar a un persona por su estilo de abreviar<ref>Magí Camps, [http://www.fundeu.es/noticia/aviso-a-delincuentes/ Aviso a delincuentes]</ref>. | Algunas de estas [[Abreviatura|abreviaturas]] son de uso general en estos sistemas, mientras que otras se abrevian ''ad hoc'' según ciertas pautas; por ejemplo, el número ''2'' puede representar el texto «dos» en ''salu2'' (en inglés ''2'' representa «to»); la abreviación ''kyat'' se basa en los nombres de algunas de sus letras (‘ka-ya-te’ = ‘cállate’). La forma como se hace es tan personal que incluso se puede llegar a identificar a un persona por su estilo de abreviar<ref>Magí Camps, [http://www.fundeu.es/noticia/aviso-a-delincuentes/ Aviso a delincuentes]</ref>. | ||
− | Todas ellas prescinden del | + | Todas ellas prescinden del punto abreviativo, signo que en este contexto no solo resulta superfluo sino que puede ser inconveniente; por ejemplo, escribir ''k'' para ''que'' no presenta problemas de descodificación en textos de este tipo. La [[OLE|Ortografía académica]] lo explica del siguiente modo (p. 586): |
{{cita| | {{cita| | ||
: Como es lógico en un sistema en el que el ahorro de caracteres constituye a menudo una prioridad y en el que los usuarios comparten el principio básico de que cualquier palabra puede ser abreviada, no se emplea ningún tipo de signo adicional para marcar las abreviaciones. | : Como es lógico en un sistema en el que el ahorro de caracteres constituye a menudo una prioridad y en el que los usuarios comparten el principio básico de que cualquier palabra puede ser abreviada, no se emplea ningún tipo de signo adicional para marcar las abreviaciones. |