![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
Los sistemas de microblog limitan la cantidad de caracteres a un número tan reducido (140 en los casos de Twitter y Tuenti) que es frecuente el uso de abreviaturas, que se han extendido de modo espontáneo entre sus usuarios. Las mismas limitaciones se encuentran en mensajería de teléfonos celulares o móviles (como SMS) y en chats. Algunas de estas abreviaturas son de uso general, mientras que otras se abrevian ad hoc según ciertas pautas; por ejemplo, el número 2 puede representar el texto «dos» en salu2 (en inglés 2 representa «to»).
Todas ellas prescinden del punto abreviativo, signo que en este contexto no solo resulta superfluo sino que puede ser inconveniente; por ejemplo, escribir k para que no presenta problemas de descodificación en textos de este tipo. La Ortografía académica lo explica del siguiente modo (p. 586):
Como es lógico en un sistema en el que el ahorro de caracteres constituye a menudo una prioridad y en el que los usuarios comparten el principio básico de que cualquier palabra puede ser abreviada, no se emplea ningún tipo de signo adicional para marcar las abreviaciones.
Estas abreviaturas, concluye, «no son objeto de regulación ni sistematización por parte de la ortografía».
La reglas de etiqueta de red (netiqueta) recomiendan restringir estas abreviaturas a microblogs y similares, y no usarlas en foros convencionales, blogs, correo electrónico, etc. También la Ortografía especifica que no deben trasladarse a le langua general.
asc | al salir de clase |
xo | pero |
xp | para |
xq, pq | porque, por qué |
esk | es que |
k | que |
1o, 1r | primero, primer |
d | de |
d+ | demás |
nls | no lo sé |
kriño | cariño |
es3 | estrés |
tb | también |
tqm | te quiero mucho |
to2 | todos |
tvl | te veo luego |
wno, weno | bueno |
wapo | guapo |
xas, chas | muchas |
Referencias
José R. Morala, Entre arrobas, eñes y emoticones