m |
|||
(No se muestran 9 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 2: | Línea 2: | ||
{{borrador}} | {{borrador}} | ||
− | + | Adjetivo es la palabra variable que modifica al [['sustantivo]] calificándolo o determinándolo, en concordancia de [['género]] y [[Plural|número]]: | |
+ | {{ejemplo| | ||
+ | :{{sí}}muro ''alto'', {{no}}tapia ''alto'', {{sí}}tapia ''alta'' | ||
+ | :{{sí}}muros ''altos'', {{no}}tapias ''altos'', {{sí}}tapias ''altas'' | ||
+ | }} | ||
− | Según el [[Diccionario]] | + | Según el [[Diccionario de la lengua española]]: |
<blockquote class="cita"> | <blockquote class="cita"> | ||
− | 3. adj. Gram. Que califica o determina al sustantivo. Nombre adjetivo, oración adjetiva. U. m. c. s. m. El adjetivo es una parte de la oración.<br/> | + | [adjetivo]<br> |
+ | 3. adj. Gram. Que califica o determina al sustantivo. Nombre adjetivo, oración adjetiva. U. m. c. s. m. El adjetivo es una parte de la oración.<br> | ||
+ | 4. adj. Gram. Perteneciente o relativo al adjetivo. Función adjetiva. Sufijos adjetivos.</blockquote> | ||
− | + | == Funciones del adjetivo == | |
− | < | + | En el [['sujeto]]: |
+ | * Complemento calificativo<br>{{ejemplo|Los geranios ''rojos'' florecieron esta semana.}} | ||
+ | * Complemento explicativo<br>{{ejemplo|La llanura, ''extensa'' y ''monótona'', se extiende hasta el horizonte. }} | ||
− | + | En el [['predicado]]: | |
+ | * Núcleo del complemento predicativo<br>{{ejemplo|Las ardillas son muy ''ágiles'' y ''rápidas''.}} | ||
+ | * Término de circunstanciales<br>{{ejemplo|Al anochecer el sol parece esconderse tras las ''oscuras'' montañas.}} | ||
− | Es | + | == Adjetivación del sustantivo == |
+ | Es frecuente el caso de un [['sustantivo]] que determina o califica a otro como si fuera un adjetivo. Por ejemplo: | ||
+ | * piso ''piloto'': piso apartado de un edificio en construcción, para mostrarlo a posibles compradores. | ||
+ | * decreto ''ley'': decreto particular con rango de ley. | ||
+ | * hombre ''lobo'': criatura humana legendaria, con aspecto de lobo. | ||
+ | Los nombres ''piloto'', ''ley'' y ''lobo'' restringen el significado de 'piso', 'decreto' y 'hombre', a los que de alguna manera califican como si fueran adjetivos (adjetivación). | ||
− | + | [[Lista de compuestos#Plural de los compuestos|El plural]] de estos compuestos recae en el sustantivo principal, aunque asimismo puede afectar al sustantivo adjetivado: | |
− | + | {{ejemplo| | |
− | + | :decreto ''ley'' > {{sí}}decretos ''ley''~{{sí}}decretos ''leyes'' | |
− | + | :''perra'' vida > {{sí}}''perras'' vidas | |
− | + | }} | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
{{véase| | {{véase| | ||
* [[Apócope]] | * [[Apócope]] | ||
* [[Complemento predicativo]] | * [[Complemento predicativo]] | ||
+ | * [[Lista de compuestos]] | ||
}} {{sobre|adjetivos}} | }} {{sobre|adjetivos}} |
Revisión actual del 18:30 26 nov 2020
![]() |
Esta página o apartado es un borrador. Más borradores aquí. Este artículo o apartado tiene un contenido mínimo y la información puede ser incompleta, imprecisa o incluso errónea. Puedes ayudar en su redacción, extendiéndolo, corrigiéndolo, mejorando el formato, dando referencias, etc. Si lo desarrollas, no olvides borrar este mensaje. |
Adjetivo es la palabra variable que modifica al sustantivo calificándolo o determinándolo, en concordancia de género y número:
muro alto,
tapia alto,
tapia alta
muros altos,
tapias altos,
tapias altas
Según el Diccionario de la lengua española:
[adjetivo]
3. adj. Gram. Que califica o determina al sustantivo. Nombre adjetivo, oración adjetiva. U. m. c. s. m. El adjetivo es una parte de la oración.
4. adj. Gram. Perteneciente o relativo al adjetivo. Función adjetiva. Sufijos adjetivos.
1 Funciones del adjetivo[editar]
En el sujeto:
- Complemento calificativo
Los geranios rojos florecieron esta semana.
- Complemento explicativo
La llanura, extensa y monótona, se extiende hasta el horizonte.
En el predicado:
- Núcleo del complemento predicativo
Las ardillas son muy ágiles y rápidas.
- Término de circunstanciales
Al anochecer el sol parece esconderse tras las oscuras montañas.
2 Adjetivación del sustantivo[editar]
Es frecuente el caso de un sustantivo que determina o califica a otro como si fuera un adjetivo. Por ejemplo:
- piso piloto: piso apartado de un edificio en construcción, para mostrarlo a posibles compradores.
- decreto ley: decreto particular con rango de ley.
- hombre lobo: criatura humana legendaria, con aspecto de lobo.
Los nombres piloto, ley y lobo restringen el significado de 'piso', 'decreto' y 'hombre', a los que de alguna manera califican como si fueran adjetivos (adjetivación).
El plural de estos compuestos recae en el sustantivo principal, aunque asimismo puede afectar al sustantivo adjetivado:
- decreto ley >
decretos ley~
decretos leyes
- perra vida >
perras vidas