Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaEdición en borrador
No has introducido tu nombre de usuario y por tanto las modificaciones de esta página se guardarán como un borrador.
- Por favor, lee el decálogo sobre el contenido de la Wikilengua.
- Al pulsar en «Guardar la página» verás el borrador que acabas de crear. Sin embargo, en la siguiente visita verás, como cualquier otro usuario anónimo, la última versión estable, es decir, la última supervisada o modificada por un colaborador registrado; para ver el último borrador pulsa en la opción correspondiente de la columna derecha.
- Tu dirección IP se registrará en el historial de edición de la página.
Recuerda que tras pulsar en «Guardar» tienes que rellenar un dato (para verificar que eres una persona real y no un robot).
Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.
Revisión actual | Tu texto | ||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{{Category|[[Categoría:Compuestos| ]] [[Categoría:Morfología| ]] [[Categoría:Léxico| ]] [[Categoría:Listas]] [[Categoría:Gramática| ]] }}} | {{{Category|[[Categoría:Compuestos| ]] [[Categoría:Morfología| ]] [[Categoría:Léxico| ]] [[Categoría:Listas]] [[Categoría:Gramática| ]] }}} | ||
− | Llamamos {{versalita|bases compositivas cultas}} a las [[Lexema|raíces]] y voces griegas o latinas que forman [[Composición|compuestos]] nominales y adjetivales | + | Llamamos {{versalita|bases compositivas cultas}} a las [[Lexema|raíces]] y voces griegas o latinas que forman [[Composición|compuestos]] nominales y adjetivales (composición neoclásica). |
Algunos de estos elementos compositivos van en posición inicial (''<u>crono</u>logía, <u>foto</u>copia'') mientras que otros ocupan el final de la palabra (''alucinó<u>geno</u>, biblio<u>teca</u>''). | Algunos de estos elementos compositivos van en posición inicial (''<u>crono</u>logía, <u>foto</u>copia'') mientras que otros ocupan el final de la palabra (''alucinó<u>geno</u>, biblio<u>teca</u>''). | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
<br>• ''moto'' (movido por motor) > la moto, las motos (vehículo automóvil de dos ruedas) | <br>• ''moto'' (movido por motor) > la moto, las motos (vehículo automóvil de dos ruedas) | ||
}} | }} | ||
− | |||
− | |||
== Lista == | == Lista == | ||
Línea 23: | Línea 21: | ||
! lexicalización | ! lexicalización | ||
! observaciones | ! observaciones | ||
− | |||
− | |||
|- | |- | ||
| ''algia'' || dolor || cefalalgia, fibromialgia, gastralgia, mialgia, neuralgia, odontalgia, otalgia || || | | ''algia'' || dolor || cefalalgia, fibromialgia, gastralgia, mialgia, neuralgia, odontalgia, otalgia || || | ||
Línea 53: | Línea 49: | ||
| ''dipso'' || sed || dipsomanía, dipsómano || || | | ''dipso'' || sed || dipsomanía, dipsómano || || | ||
|- | |- | ||
− | | ''dromo'' || carrera, estadio || aeródromo, autódromo, canódromo, catádromo, cosmódromo, hipódromo, palíndromo, rockódromo <ref name="rock/roc">Rockódromo y rocódromo tienen | + | | ''dromo'' || carrera, estadio || aeródromo, autódromo, canódromo, catádromo, cosmódromo, hipódromo, palíndromo, rockódromo <ref name="rock/roc">Rockódromo y rocódromo tienen distinto significado: ''rockódromo'' es un espacio al aire libre para actuaciones musicales de rocanrol, mientras que ''rocódromo'' denota una instalación deportiva para practicar la escalada.</ref>, rocódromo <ref name="rock/roc"/>, velódromo || || rockódromo y rocódromo son [[Homofonía|homófonos]] |
|- | |- | ||
| ''electro'' || electricidad, eléctrico || electroacústica, electrocardiograma, electrochoque, electrocinética, electrodinámica, electrodoméstico, electroencefalograma, electromecánico || • el electro<ref>''Electro'' designa al 'ámbar', o bien a una aleación de oro y plata de [['color]] semejante al de aquél.</ref>, los electros (''sust. masc.'')<br>• [['acortamiento]] de ''electrocardiograma''. || | | ''electro'' || electricidad, eléctrico || electroacústica, electrocardiograma, electrochoque, electrocinética, electrodinámica, electrodoméstico, electroencefalograma, electromecánico || • el electro<ref>''Electro'' designa al 'ámbar', o bien a una aleación de oro y plata de [['color]] semejante al de aquél.</ref>, los electros (''sust. masc.'')<br>• [['acortamiento]] de ''electrocardiograma''. || | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
|- | |- | ||
| ''etno'' || cultura || etnocida, etnocidio, etnografía, etnolingüística, etnología || || | | ''etno'' || cultura || etnocida, etnocidio, etnografía, etnolingüística, etnología || || | ||
Línea 85: | Línea 77: | ||
| ''grafo'' || que escribe || sismógrafo || el grafo, los grafos (''sust. masc., matemáticas'') || | | ''grafo'' || que escribe || sismógrafo || el grafo, los grafos (''sust. masc., matemáticas'') || | ||
|- | |- | ||
− | | ''grama'' || escrito, gráfico || electrocardiograma | + | | ''grama'' || escrito, gráfico || electrocardiograma, telegrama || || |
|- | |- | ||
| ''hagio'' || santo || hagiografía, hagiógrafo || || | | ''hagio'' || santo || hagiografía, hagiógrafo || || | ||
Línea 91: | Línea 83: | ||
| ''hemato'' || sangre || hematófago, hematología, hematólogo, hematoma, hematopoyesis, hematosis || || | | ''hemato'' || sangre || hematófago, hematología, hematólogo, hematoma, hematopoyesis, hematosis || || | ||
|- | |- | ||
− | | ''hemo'' || sangre || hemoaglutinación, hemocultivo, hemodiálisis, hemodinámica, hemolisis, hemostasis, hemostático || || | + | | ''hemo'' || sangre || hemoaglutinación, hemocultivo, hemodiálisis, hemodinámica, hemolisis, hemostasis, hemostático || || |
− | |||
− | |||
|- | |- | ||
| ''hidro'' || agua || hidroavión, hidrocefalia, hidrología || || | | ''hidro'' || agua || hidroavión, hidrocefalia, hidrología || || | ||
Línea 100: | Línea 90: | ||
|- | |- | ||
| ''hispano'' || español || Hispanoamérica, hispanófilo || hispano, na (''adj.'') || | | ''hispano'' || español || Hispanoamérica, hispanófilo || hispano, na (''adj.'') || | ||
− | |||
− | |||
|- | |- | ||
| ''latría'' || adoración || autolatría, demonolatría, egolatría, iconolatría, idolatría, necrolatría, ofiolatría, pirolatría, zoolatría || la latría, las latrías (''sust. fem.'') || | | ''latría'' || adoración || autolatría, demonolatría, egolatría, iconolatría, idolatría, necrolatría, ofiolatría, pirolatría, zoolatría || la latría, las latrías (''sust. fem.'') || | ||
Línea 124: | Línea 112: | ||
|- | |- | ||
| ''neuro'' || nervio || neurología, neurólogo, neurosis || || | | ''neuro'' || nervio || neurología, neurólogo, neurosis || || | ||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
|- | |- | ||
| ''proto'' || primero, preeminente || protohistoria, protomártir, protomédico, protonotario, protoplaneta, protoplasma, prototipo, protozoo || || | | ''proto'' || primero, preeminente || protohistoria, protomártir, protomédico, protonotario, protoplaneta, protoplasma, prototipo, protozoo || || | ||
|- | |- | ||
− | | ''soma'' || cuerpo || centrosoma, cromosoma, lisosoma, ribosoma, tripanosoma, || el soma, los somas (''sust. masc.'') || | + | | ''soma'' || cuerpo || centrosoma, cromosoma, lisosoma, ribosoma, tripanosoma, || el soma, los somas (''sust. masc.'') || |
|- | |- | ||
| ''teca'' || caja, receptáculo || biblioteca, filmoteca, gliptoteca, hemeroteca, pinacoteca || || | | ''teca'' || caja, receptáculo || biblioteca, filmoteca, gliptoteca, hemeroteca, pinacoteca || || | ||
Línea 149: | Línea 133: | ||
* [[Composición]] | * [[Composición]] | ||
* [[Lista de compuestos]] | * [[Lista de compuestos]] | ||
− | |||
− | |||
== Referencias y notas == | == Referencias y notas == |