m |
m (→mismo) |
||
Línea 33: | Línea 33: | ||
En el lenguaje jurídico es frecuente usar '''el mismo''' en lugar de pronombres: | En el lenguaje jurídico es frecuente usar '''el mismo''' en lugar de pronombres: | ||
− | + | <blockquote class="ejemplos"> | |
: La salida del túnel está al final '''del mismo'''. | : La salida del túnel está al final '''del mismo'''. | ||
− | + | </blockquote> | |
En la lengua general se suele considerar poco elegante y se desaconseja su uso, sobre todo cuando se abusa de él: | En la lengua general se suele considerar poco elegante y se desaconseja su uso, sobre todo cuando se abusa de él: | ||
{{ejemplo| | {{ejemplo| | ||
− | : {{no}}La puerta dispone de un pestillo, de modo que la misma se puede abrir con el mismo. | + | : {{no}}La puerta dispone de un pestillo, de modo que '''la misma''' se puede abrir con '''el mismo'''. |
− | : {{sí}} La puerta dispone de un pestillo, con la | + | : {{sí}} La puerta dispone de un pestillo, con '''el que''' '''la''' podemos abrir. |
}} | }} |
Revisión del 13:42 23 ago 2010
![]() |
Esta página o apartado es un borrador. Más borradores aquí. Este artículo o apartado tiene un contenido mínimo y la información puede ser incompleta, imprecisa o incluso errónea. Puedes ayudar en su redacción, extendiéndolo, corrigiéndolo, mejorando el formato, dando referencias, etc. Si lo desarrollas, no olvides borrar este mensaje. |
El modo más habitual para referirse a algo que se ha mencionado antes es por medio de pronombres personales:
- Abrió la caja, pero en ella no había nada
- Le dieron el regalo por la mañana, pero no lo abrió hasta la noche.
También son frecuentes los pronombres determinativos, aunque no tanto.
1 Tiempo, lugar y modo
Para aludir a un momento, lugar o modo que se acaba de mencionar, se pueden usar entonces, allí y así:
- Fui a su fiesta de cumpleaños y allí estaba el cuñado. [allí -> fiesta]
- Aquellos tiempos fueron buenos, pero entonces éramos más jóvenes [entonces -> aquellos tiempos]
- Es necesario tener cuidado. Solo haciéndolo así lo conseguirás [así -> teniendo cuidado]
2 Por su clase
En ocasiones se alude a algo englobándolo en los de la misma clase:
- No fui a ver Elm Street porque las películas de esa clase (o de ese tipo) no me gustan
(O bien, «esa clase/ese tipo de películas no me gusta», que es igualmente válida.) En ese mismo sentido, puede usarse cosas así:
- Me dió la espalda y cosas así me irritan muchísimo.
3 mismo
En el lenguaje jurídico es frecuente usar el mismo en lugar de pronombres:
- La salida del túnel está al final del mismo.
En la lengua general se suele considerar poco elegante y se desaconseja su uso, sobre todo cuando se abusa de él:
La puerta dispone de un pestillo, de modo que la misma se puede abrir con el mismo.
La puerta dispone de un pestillo, con el que la podemos abrir.