(Edición arriba, L2) |
(Arreglos) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{{Category|[[Categoría:Biblio/Fábulas y cuentos|El ciego Revista de Archivos]] [[Categoría:Biblio/Textos]] }}} | {{{Category|[[Categoría:Biblio/Fábulas y cuentos|El ciego Revista de Archivos]] [[Categoría:Biblio/Textos]] }}} | ||
− | |||
:: Un ciego en Londres había | :: Un ciego en Londres había | ||
:: tal, que no determinaba | :: tal, que no determinaba | ||
Línea 25: | Línea 24: | ||
:: <small>PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (Madrid, 1600; † 1681)<br>''La cisma<ref>''cisma'', [['sustantivo]] masculino. Antiguamente usado en femenino: ''la cisma''/el cisma ({{dle corta|cisma||}}).</ref> de Ingalaterra'', jornada 1.ª, escena VI</small> | :: <small>PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (Madrid, 1600; † 1681)<br>''La cisma<ref>''cisma'', [['sustantivo]] masculino. Antiguamente usado en femenino: ''la cisma''/el cisma ({{dle corta|cisma||}}).</ref> de Ingalaterra'', jornada 1.ª, escena VI</small> | ||
+ | ::<small>EDICIÓN Instituto-Escuela<br>Tipografía de la "Revista de Archivos", Madrid 1922</small> | ||
::{{bibliofuente|url texto= https://www.gutenberg.org/ebooks/64058 |portal= Project Gutenberg |ficha libro= Biblio:Fábulas y cuentos en verso (L2) |licencia= dominio público }} | ::{{bibliofuente|url texto= https://www.gutenberg.org/ebooks/64058 |portal= Project Gutenberg |ficha libro= Biblio:Fábulas y cuentos en verso (L2) |licencia= dominio público }} | ||
Revisión actual del 05:24 3 mar 2021
- Un ciego en Londres había
- tal, que no determinaba
- los bultos con quien hablaba
- en el resplandor del día:
- Y una noche que llovía
- (como una de las pasadas)
- a cántaros y a lanzadas,
- por las calles caminando,
- se iba mi ciego alumbrando
- con unas pajas quemadas.
- Uno que le conoció,
- dijo: —Si no os alumbráis,
- ¿para qué esa luz lleváis?
- Y el ciego le respondió:
- —Si no veo la luz yo,
- la ve el que viene, y así
- no encuentra conmigo aquí;
- con que aquesta luz que ves,
- si no es para ver yo, es
- para que me vean a mí.
- PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (Madrid, 1600; † 1681)
La cisma[1] de Ingalaterra, jornada 1.ª, escena VI
- PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA (Madrid, 1600; † 1681)
- EDICIÓN Instituto-Escuela
Tipografía de la "Revista de Archivos", Madrid 1922 - Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
BIBLIO info
- EDICIÓN Instituto-Escuela
notas
- ↑ cisma, sustantivo masculino. Antiguamente usado en femenino: la cisma/el cisma (DLE en línea).
Del mismo libro (L2):
CALDERÓN DE LA BARCA El ciego • Culpar al prójimo de la falta propia • Desprecio de la grandeza humana RAMÓN DE CAMPOAMOR La carambola • El concierto de los animales • Los dos gorriones • Los padres y los hijos MANUEL DEL PALACIO Naturalismo • Los pedazos de mármol CONCEPCIÓN ARENAL El lobo murmurador SAMANIEGO La zorra y el busto RAFAEL POMBO El pinzón y la urraca • El sol y el polvo ANTONIO DE TRUEBA Los tres amigos