Resultado de la búsqueda
Wikilengua
Hay una página llamada "Acentuación" en esta wiki.
Está en el título de los siguientes artículos
- #redirect [[Acentuación]]26 B (3 palabras) - 17:22 7 feb 2017
- {{sobre|acentuación}} En castellano, las reglas de '''acentuación''' tienen como principal objeto señalar la vocal tónica con ayuda del sig15 KB (2 375 palabras) - 11:03 17 ene 2018
- == Acentuación == ...de la lengua española|Ortografía]]'' académica del 2010 recomienda no [[Acentuación|acentuar]] nunca la palabra, por ser llana acabada en vocal. Así lo explic12 KB (1 860 palabras) - 10:48 22 sep 2017
-
53 B (7 palabras) - 17:56 4 feb 2008
- <br> {{sobre|acentuación}} {{lista}} ...rnancias]] acentuales), ambas consideradas correctas por la [[RAE]]. La [['acentuación]] gráfica será la que corresponda a la pronunciación que se le dé. No s2 KB (371 palabras) - 00:43 2 jun 2017
Está en el texto de los siguientes artículos
- == Acentuación == ... de adjetivos|compuestas]] como ''científico-técnico'') que poseen dos [[Acentuación|acentos]] tónicos en español; por ejemplo, ''sanamente'' [''SAnaMENte''],7 KB (939 palabras) - 01:05 16 may 2017
- #redirect [[Acentuación]]26 B (3 palabras) - 17:22 7 feb 2017
- === Acentuación y cambio en las letras ===8 KB (1 277 palabras) - 11:16 16 ene 2018
- == Acentuación ==18 KB (2 746 palabras) - 09:38 28 dic 2017
- == Acentuación ==6 KB (981 palabras) - 17:16 13 dic 2017
- Al escribir una abreviatura de una palabra [[Acentuación|acentuada]], como norma general se ha de conservar la [['tilde]], como ocur12 KB (1 969 palabras) - 05:53 3 mar 2018
- Las principales dudas sobre acentuación se refieren a su uso relacionado con el modo. Como regla práctica para est14 KB (2 354 palabras) - 11:02 5 feb 2018
- {{sobre|acentuación}} En castellano, las reglas de '''acentuación''' tienen como principal objeto señalar la vocal tónica con ayuda del sig15 KB (2 375 palabras) - 11:03 17 ene 2018
- <br> {{sobre|acentuación}} Hasta 1999 la [[Real Academia Española|Academia]] basaba la [[Acentuación|acentuación]] gráfica principalmente en los diptongos fonéticos, por lo que se daban5 KB (922 palabras) - 18:27 10 may 2017
- == Acentuación == ...de la lengua española|Ortografía]]'' académica del 2010 recomienda no [[Acentuación|acentuar]] nunca la palabra, por ser llana acabada en vocal. Así lo explic12 KB (1 860 palabras) - 10:48 22 sep 2017
- Aunque el [[DPD]] en el artículo «olimpiada» admite la acentuación1 KB (188 palabras) - 12:37 1 ago 2008
- ... frecuente, sobre todo en medios hablados, que se aplique indebidamente la acentuación de la ciudad turca al departamento colombiano.1 020 B (160 palabras) - 16:27 16 abr 2009
- Otro cambio es la [[Acentuación|acentuación]] de palabras como ''guión'', ''huí'', ''lió'', ''cián'', ''muón''...9 KB (1 416 palabras) - 13:03 13 ene 2017
- ... modificaciones propias de la lengua de llegada, tales como su escritura o acentuación. ...ir en redonda las [[locuciones latinas]] y adaptarlas a nuestras normas de acentuación gráfica, con la nueva ''[[Ortografía]]'' de 2010 (ver página 610) la [[R25 KB (4 021 palabras) - 12:35 6 abr 2017
- <br> {{sobre|acentuación}} Tampoco se marca de modo específico la primera vocal en otros casos de acentuación prosódica variable, como «fluido», incluso si se pronuncia /flúido/ (qu8 KB (1 379 palabras) - 18:29 13 feb 2018
- == Acentuación == Las nuevas formas se rigen por las normas de acentuación habituales en español. Al añadir el sufijo, el adjetivo pasa a convertirs2 KB (283 palabras) - 09:31 5 jun 2017
- == Acentuación == Las formas basadas en las palabras latinas se rigen por las normas de acentuación habituales en español.2 KB (308 palabras) - 10:32 14 jul 2017
- Para la acentuación, véase [[como]].2 KB (256 palabras) - 10:50 21 nov 2011
- La Ortografía no da pautas para la acentuación de las formas unidas con apóstrofo y en lo ejemplos se ve ''do’stá'' (c4 KB (599 palabras) - 08:17 3 abr 2018
- {{sobre|acentuación}} Es una regla de [['acentuación]] de máxima preeminencia, por encima de cualquier otra consideración. Es3 KB (471 palabras) - 17:55 10 may 2017
- Los monosílabos ortográficos según las normas actuales no se [[Acentuación|acentúan]] en ningún caso, salvo los que tienen [['tilde diacrítica]].9 KB (1 420 palabras) - 10:32 13 dic 2017
- La palabra '''aun''' puede tener [[Acentuación|tilde]] en función del contexto. La norma básica de la [[RAE]] es la sigu == ¿Acentuación fonética o diacrítica? ==6 KB (1 020 palabras) - 11:11 12 feb 2018
- <br> {{sobre|acentuación}} {{lista}} ...a vocal del centro es cerrada, forma unidad con la tercera (aunque para la acentuación no es importante si lo hace con la anterior o la posterior); si la vocal de14 KB (2 266 palabras) - 08:13 20 ago 2015
- ...cribir en redonda las locuciones latinas y adaptarlas a nuestras normas de acentuación gráfica, con la nueva ''Ortografía'' (2010) la RAE ha decidido que, a par1 KB (198 palabras) - 19:51 8 ene 2012
- <br> {{sobre|acentuación}} *en la [[Acentuación|acentuación]].4 KB (765 palabras) - 09:03 28 ago 2016
- {{sobre|acentuación}}2 KB (239 palabras) - 09:55 23 feb 2017
- | Solo se usa cuando el topónimo tiene acentuación '''aguda'''. Así, Sídney →sidneyés, no *''sidneyano''. | Solo se usa cuando el topónimo tiene acentuación '''llana o esdrújula'''.12 KB (1 731 palabras) - 00:19 3 abr 2018
- <br> {{sobre|acentuación}} {{lista}} ...rnancias]] acentuales), ambas consideradas correctas por la [[RAE]]. La [['acentuación]] gráfica será la que corresponda a la pronunciación que se le dé. No s2 KB (371 palabras) - 00:43 2 jun 2017
- ...tros [[Latinismos|latinismos]], este término plantea dudas en cuanto a la acentuación. ...ico|Curriculum vitae]] [[Category:Latinismos|Curriculum vitae]] [[Category:Acentuación|Curriculum vitae]] [[Category:Ortotipografía|Curriculum vitae]]3 KB (535 palabras) - 09:31 16 oct 2017
- ...la regla general, no llevan la acentuación en la desinencia (tendrían la acentuación en la desinencia, por ejemplo, ''comió'' y ''escribió''), sino en la raí7 KB (1 034 palabras) - 23:04 11 dic 2017
- ...iona como vocal, para marcar la sílaba tónica según las normas de '''[['acentuación]]''';646 B (116 palabras) - 16:16 11 mar 2014
- ...rmada por la unión de la [['preposición]] ''a'', el reflexivo ''sí'' ([[Acentuación|acentuado]]) y el [['adjetivo]] de identidad ''mismo''. Por ser adjetivo, a3 KB (507 palabras) - 08:23 29 ago 2017
- ... (Vega Estado [Chile 1991]); pero hoy es frecuente, y también válida, su acentuación como ''actuar'' (→ apéndice 1, n.º 7): «El organismo adecúa sus respu1 KB (173 palabras) - 11:15 17 abr 2008
- * un trazo inclinado (´) empleado en la [['acentuación]] gráfica de las palabras; ... representar gráficamente el acento prosódico, mediante las reglas de [['acentuación]]. El nombre de ''tilde'' también se aplica al signo ~.4 KB (627 palabras) - 09:19 20 ene 2016
- En la actualidad, ''a'' carece de [[Acentuación|acento]], aunque lo llevaba hasta principios del siglo XX.8 KB (1 270 palabras) - 15:25 23 abr 2018
- == Reglas de acentuación de los triptongos == ...ongo|diptongos]] llevarán tilde si así lo marcan las reglas generales de acentuación.2 KB (298 palabras) - 08:47 2 oct 2014
- == Acentuación ==5 KB (784 palabras) - 17:07 3 feb 2015
- ...ingüística#Paronomasia|ludolingüístico]]. La paronimia puede ser de [[Acentuación|tilde]] (''canto'' - ''cantó''), de letra (''abertura'' - ''apertura'') o5 KB (704 palabras) - 19:04 28 jul 2017
- Esta palabra tiene doble acentuación: puede ser aguda (''bebé'') o llana (''bebe''). La primera, que procede de1 KB (253 palabras) - 09:27 17 ago 2015
- ...de la lengua española|Ortografía]]'' académica del 2010 recomienda no [[Acentuación|acentuar]] nunca los demostrativos, por ser voces llanas acabada en vocal ...esa''), son voces que no deben llevar tilde según las reglas generales de acentuación [...].10 KB (1 626 palabras) - 10:03 28 sep 2017
- ...palabras tónicas y siempre llevan [['tilde]]. Para más detalles sobre la acentuación, véanse los artículos [[que]], [[quien]], [[cual]] y [[cuanto]].5 KB (753 palabras) - 20:43 10 nov 2014
- ...l mero hecho de contener esta letra, ni dejan de adaptarse a las normas de acentuación de nuestra lengua:3 KB (508 palabras) - 03:32 23 feb 2015
- <br>{{reunir|[[Acentuación]], [[Sílaba]]}} (''Metempsicosis'' también admite la acentuación ''metempsícosis''.)3 KB (530 palabras) - 09:10 6 mar 2018
- === Acentuación ===15 KB (2 504 palabras) - 00:28 26 ene 2018
- ...las [[Falta de ortografía|faltas de ortografía]]. Cuando afectan a la [['acentuación]] se habla de '''barbarismo acentual'''.4 KB (698 palabras) - 22:42 9 nov 2017
- Los [[Acentuación|acentos]] se mantienen: «Ángel» se abrevia «Á.».1 KB (187 palabras) - 18:03 21 abr 2018
- ...do se unen con guion, cada elemento también es independiente a efectos de acentuación:10 KB (1 729 palabras) - 11:53 17 jul 2017
- == Acentuación de mayúsculas == ...itura en mayúsculas, deben aplicarse siempre las reglas de [[Acentuación|acentuación]], al igual que con las minúsculas, ya sea en mayúscula inicial o en text26 KB (3 996 palabras) - 12:55 20 nov 2017
- | Con la acentuación rusa es /dinámo/. El nombre original tiene Dinamo entre comillas.1 018 B (153 palabras) - 14:47 25 nov 2014
- ...recoge tanto ''maniaco'' como ''maníaco'', da preferencia a esta última acentuación.126 B (18 palabras) - 17:44 15 mar 2010
- ...algunos grupos consonánticos, suprimiendo la PH e introduciendo reglas de acentuación. La influencia de Correas y otros autores se hizo sentir en esa etapa, aunq === Acentuación ===53 KB (9 087 palabras) - 00:11 19 abr 2018
- : acentuación < acentuado5 KB (703 palabras) - 13:48 18 ene 2018
- ... Dudas, por tratarse de una transcripción, debe someterse a las reglas de acentuación gráfica del español que obligan a tildar las voces agudas acabadas en voc495 B (87 palabras) - 13:48 19 ago 2014
- 11 KB (2 175 palabras) - 10:27 27 dic 2011
- ...ico|Curriculum vitae]] [[Category:Latinismos|Curriculum vitae]] [[Category:Acentuación|Curriculum vitae]] [[Category:Ortotipografía|Curriculum vitae]]914 B (132 palabras) - 16:56 25 ene 2017
- ...es es la letra final de la palabra, aunque también influye su origen y la acentuación. == Según la acentuación ==11 KB (1 685 palabras) - 09:28 18 ene 2018
- === Acentuación === ...ugar de ''llevárselo'' o ''tí'' en lugar de ''ti''. En algunos casos, la acentuación gráfica incorrecta es debida a una pronunciación indebida de las palabras2 KB (382 palabras) - 10:30 5 mar 2018
- : acentuación < acentuado5 KB (601 palabras) - 12:13 6 abr 2017
- Obsérvese que no lleva [[Acentuación|acento gráfico]], es decir, no es {{*}}''incluído''.6 KB (839 palabras) - 02:48 30 may 2017
- *[[Acentuación]]618 B (91 palabras) - 20:11 7 nov 2016
- == Acentuación == La palabra aparece en el uso muy a menudo con [[Acentuación|acentuación]] aguda (''interín'') en lugar de esdrújula:2 KB (334 palabras) - 12:52 1 mar 2013
- 736 B (138 palabras) - 08:19 17 abr 2015
- ...aba en vocal y por tanto lo correcto según las normas ortográficas de [['acentuación]] es ''gratuito'', sin tilde.2 KB (255 palabras) - 10:22 5 jun 2013
- ...an a las palabras están las de las letras (como ''m'' antes de ''b''), [['acentuación]] o uso de la [['tilde]], unión y separación de palabras, división a fin ; Acentuación2 KB (312 palabras) - 19:55 10 mar 2018
- Según las actuales normas ortográficas es sin [[Acentuación|tilde]], por lo que no es {{*}}''habráse visto''.683 B (102 palabras) - 10:10 22 ene 2014
- Al ser aguda acabada en [[N|ene]], ''donjuán'' lleva [[Acentuación|tilde]] (no es {{*}}''donjuan'').742 B (119 palabras) - 19:14 24 ene 2014
- * un demostrativo (adjetivo o pronombre); sobre su acentuación y la de ''ese'' y ''aquel'', véase [[Pronombre_demostrativo#Ortograf.C3.AD * un demostrativo (adjetivo o pronombre); sobre su acentuación y la de ''esa'' y ''aquella'', véase [[Pronombre_demostrativo#Ortograf.C3.750 B (122 palabras) - 12:33 23 jun 2015
- * un demostrativo (adjetivo o pronombre); sobre su acentuación y la de ''este'' y ''aquel'', véase [[Pronombre_demostrativo#Ortograf.C3.A310 B (51 palabras) - 14:40 10 feb 2014
- ...tónica en una palabra, según ciertas reglas explicadas en [[Acentuación|acentuación]]. {{sobre|acentuación}}3 KB (471 palabras) - 19:24 14 ago 2014
- ...se indica por medio del [['acento ortográfico]] mediante las reglas de [['acentuación]].6 KB (1 034 palabras) - 18:26 13 oct 2017
- == Acentuación == Para determinar la [['acentuación]] de ''donde'' pueden aplicarse una serie de sustituciones, aunque el hecho4 KB (576 palabras) - 17:17 13 dic 2017
- #REDIRECCIÓN [[solo (acentuación)]]37 B (5 palabras) - 16:41 29 may 2014
- == Acentuación == {{artículo principal|solo (acentuación)}}4 KB (702 palabras) - 13:32 28 abr 2017
- ...bra '''tu''' tiene dos funciones básicas, diferenciadas con medio de la [[Acentuación#Tilde_diacr.C3.ADtica|tilde diacrítica]]:567 B (93 palabras) - 16:59 13 jun 2014
- Se [[Acentuación|acentúa]] en el resto de los casos:881 B (163 palabras) - 09:12 23 mar 2018
- ...ma '''tilde diacrítica''' o '''acento diacrítico''', en las normas de [['acentuación]], a la [['tilde]] que se emplea para evitar posibles [[Ambigüedad|ambigü [[Categoría:Acentuación]][[Categoría:Ortografía]][[Categoría:Listas]]13 KB (2 035 palabras) - 07:57 16 abr 2018
- El siguiente cuadro da una lista con una selección de palabras que se ven [[Acentuación|acentuadas]], pero que '''deben escribirse sin [['tilde]]''' porque no les * [[Acentuación]]9 KB (1 343 palabras) - 12:17 21 mar 2018
- ...odos ellos usa la forma castellanizada ''bóxer'', en [['redonda]] y con [[Acentuación|tilde]], y señala que el plural normal en el uso es ''bóxers'':694 B (113 palabras) - 11:15 13 ago 2014
- * sustantivo que alude una infusión, que se escribe con [[Acentuación|tilde]]: té (plural, ''tés'');442 B (67 palabras) - 11:47 8 sep 2014
- 8 KB (1 294 palabras) - 08:55 13 nov 2017
- ...ografía de la lengua española'' (2010) indica en las reglas generales de acentuación que las palabras llanas llevan acento gráfico en la sílaba tónica cuando [[Categoría:Ortografía]][[Categoría:Acentuación]]800 B (126 palabras) - 18:36 28 oct 2014
- == Acentuación == {{artículo principal|solo (acentuación)}}3 KB (448 palabras) - 15:05 4 may 2017
- == Acentuación ==2 KB (355 palabras) - 09:14 12 mar 2018
Ver (100 previas | 100 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).