Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaLas siguientes páginas enlazan a Categoría:Obra antigua:
Ver (250 anteriores | 250 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).- Verbo de influencia (← enlaces | editar)
- Adverbio (← enlaces | editar)
- Concordancia entre relativo y antecedente (← enlaces | editar)
- Wikilengua:Plantillas/Contenido (← enlaces | editar)
- encima (← enlaces | editar)
- Oración impersonal (← enlaces | editar)
- Pronombre relativo (← enlaces | editar)
- Complemento circunstancial (← enlaces | editar)
- Complemento indirecto (← enlaces | editar)
- candor (← enlaces | editar)
- querer (← enlaces | editar)
- Plantilla:antigua (← enlaces | editar)
- Presente de indicativo (← enlaces | editar)
- Pretérito imperfecto de indicativo (← enlaces | editar)
- mutuo (← enlaces | editar)
- ineptitud (← enlaces | editar)
- muro (← enlaces | editar)
- Futuro imperfecto de indicativo (← enlaces | editar)
- Adjetivo (funciones) (← enlaces | editar)
- Adjetivo (complementos) (← enlaces | editar)
- -ción (sufijo) (← enlaces | editar)
- cumplir (← enlaces | editar)
- Pretérito pluscuamperfecto de indicativo (← enlaces | editar)
- Oración recíproca (← enlaces | editar)
- dar (la hora) (← enlaces | editar)
- belicoso (← enlaces | editar)
- bestia (← enlaces | editar)
- botín (← enlaces | editar)
- bravata (← enlaces | editar)
- breve (← enlaces | editar)
- barbarie (← enlaces | editar)
- suficiente (← enlaces | editar)
- Pretérito indefinido de indicativo (← enlaces | editar)
- Duda (← enlaces | editar)
- bobo (← enlaces | editar)
- golfo (← enlaces | editar)
- notorio (← enlaces | editar)
- medroso (← enlaces | editar)
- melancolía (← enlaces | editar)
- memo (← enlaces | editar)
- menudo (← enlaces | editar)
- millonario (← enlaces | editar)
- moderación (← enlaces | editar)
- sencillez (← enlaces | editar)
- monasterio (← enlaces | editar)
- monte (← enlaces | editar)
- indicar (← enlaces | editar)
- acabar (← enlaces | editar)
- roca (← enlaces | editar)
- riada (← enlaces | editar)
- glotón (← enlaces | editar)
- goce/deleite/placer (← enlaces | editar)
- voluble (← enlaces | editar)
- lo mismo que (← enlaces | editar)
- cotejo (← enlaces | editar)
- compendio (← enlaces | editar)
- completo (← enlaces | editar)
- Deseo (← enlaces | editar)
- ni (← enlaces | editar)
- faz (← enlaces | editar)
- flamante (← enlaces | editar)
- manantial (← enlaces | editar)
- venidero (← enlaces | editar)
- mantener (← enlaces | editar)
- efectuar (← enlaces | editar)
- Aposición (← enlaces | editar)
- bajo (← enlaces | editar)
- conciliación (← enlaces | editar)
- Oración sustantiva (← enlaces | editar)
- Temor (← enlaces | editar)
- causa (← enlaces | editar)
- Pretérito imperfecto de subjuntivo (← enlaces | editar)
- Participio absoluto (← enlaces | editar)
- jovial (← enlaces | editar)
- laborioso (← enlaces | editar)
- Transitividad (← enlaces | editar)
- Coordinación (← enlaces | editar)
- pero (← enlaces | editar)
- desdecir (← enlaces | editar)
- rogar (← enlaces | editar)
- penetrante (← enlaces | editar)
- descaro (← enlaces | editar)
- personaje (← enlaces | editar)
- poner/colocar (← enlaces | editar)
- Complemento (← enlaces | editar)
- prudencia (← enlaces | editar)
- quehacer (← enlaces | editar)
- Complemento del nombre (← enlaces | editar)
- Adjetivo (con sustantivo) (← enlaces | editar)
- relación a (← enlaces | editar)
- escombros (← enlaces | editar)
- rocín (← enlaces | editar)
- retener (← enlaces | editar)
- engañoso (← enlaces | editar)
- familiaridad (← enlaces | editar)
- ser (← enlaces | editar)
- rencor (← enlaces | editar)
- nota (← enlaces | editar)
- contraveneno (← enlaces | editar)
- cual (pronombre relativo) (← enlaces | editar)
- malicia (← enlaces | editar)
- Castellano antiguo (← enlaces | editar)
- Composición/Retratos (← enlaces | editar)
- Composición/Narración (← enlaces | editar)
- Composición/Descripción (← enlaces | editar)
- según (← enlaces | editar)
- Conjugación (← enlaces | editar)
- Correlación de pronombres (← enlaces | editar)
- Genitivo (← enlaces | editar)
- Números cuantitativos (← enlaces | editar)
- Oración sustantiva como sujeto (← enlaces | editar)
- Oración interrogativa (← enlaces | editar)
- Partícula interrogativa (← enlaces | editar)
- Oración interrogativa indirecta (← enlaces | editar)
- amparo (← enlaces | editar)
- Clítico (← enlaces | editar)
- Palabras ditónicas (← enlaces | editar)
- razonamiento (← enlaces | editar)
- reposo (← enlaces | editar)
- gruta (← enlaces | editar)
- interrumpir (← enlaces | editar)
- ciertos (← enlaces | editar)
- coyuntura (← enlaces | editar)
- Comparativa de desigualdad (← enlaces | editar)
- Lugar (← enlaces | editar)
- gimotear (← enlaces | editar)
- gorgorito (← enlaces | editar)
- guiar (← enlaces | editar)
- guitarrero (← enlaces | editar)
- hábito (← enlaces | editar)
- murmuración (← enlaces | editar)
- hermosura (← enlaces | editar)
- heroísmo (← enlaces | editar)
- avaricia/codicia (← enlaces | editar)
- Oración explicativa (← enlaces | editar)
- holgazán (← enlaces | editar)
- hombre honrado (← enlaces | editar)
- hondo (← enlaces | editar)
- iluminar (← enlaces | editar)
- civilización (← enlaces | editar)
- furtivamente (← enlaces | editar)
- imparcial (← enlaces | editar)
- capaz (← enlaces | editar)
- experimento (← enlaces | editar)
- falsedad (← enlaces | editar)
- fatigado (← enlaces | editar)
- fortuito (← enlaces | editar)
- Participio como complemento predicativo (← enlaces | editar)
- demostrar (← enlaces | editar)
- de otra parte (← enlaces | editar)
- defender (← enlaces | editar)
- Composición (literaria) (← enlaces | editar)
- definición (← enlaces | editar)
- Comparativa de modo (← enlaces | editar)
- como (comparación) (← enlaces | editar)
- aumento (← enlaces | editar)
- predecesor (← enlaces | editar)
- separar (← enlaces | editar)
- escuchar (← enlaces | editar)
- Artículo indefinido (← enlaces | editar)
- llanto (← enlaces | editar)
- macizo (← enlaces | editar)
- enmienda (← enlaces | editar)
- muralla (← enlaces | editar)
- abundante (← enlaces | editar)
- Cláusula distributiva (← enlaces | editar)
- orgullo (← enlaces | editar)
- vistazo (← enlaces | editar)
- atribuir (← enlaces | editar)
- evidente (← enlaces | editar)
- con (← enlaces | editar)
- paz (← enlaces | editar)
- término (← enlaces | editar)
- ocultar (← enlaces | editar)
- Coordinación consecutiva (← enlaces | editar)
- penetrable (← enlaces | editar)
- justa (← enlaces | editar)
- lacayo (← enlaces | editar)
- lícito/legal/legítimo (← enlaces | editar)
- maravilloso (← enlaces | editar)
- como (modo) (← enlaces | editar)
- complexión (← enlaces | editar)
- santo padre (← enlaces | editar)
- efímero (← enlaces | editar)
- secuaz (← enlaces | editar)
- ración (← enlaces | editar)
- acopio (← enlaces | editar)
- alcanzar (← enlaces | editar)
- auge (← enlaces | editar)
- degradante (← enlaces | editar)
- Oración intransitiva (← enlaces | editar)
- Oración con voz pasiva (← enlaces | editar)
- cabo (← enlaces | editar)
- esforzar (← enlaces | editar)
- viviente (← enlaces | editar)
- desamparar (← enlaces | editar)
- altivo (← enlaces | editar)
- riña (← enlaces | editar)
- guirigay (← enlaces | editar)
- guarida (← enlaces | editar)
- alabanza (← enlaces | editar)
- alarma (← enlaces | editar)
- ágil (← enlaces | editar)
- agarrado (← enlaces | editar)
- agresión (← enlaces | editar)
- esperar (← enlaces | editar)
- presagio (← enlaces | editar)
- prorrogar (← enlaces | editar)
- agacharse (← enlaces | editar)
- afligido (← enlaces | editar)
- adversario (← enlaces | editar)
- apresurar (← enlaces | editar)
- batalla (← enlaces | editar)
- acto (← enlaces | editar)
- abstenerse (← enlaces | editar)
- abominable (← enlaces | editar)
- amodorrar (← enlaces | editar)
- análisis (← enlaces | editar)
- zozobra (← enlaces | editar)
- antipatía (← enlaces | editar)
- apatía (← enlaces | editar)
- aplaudir (← enlaces | editar)
- apócrifo (← enlaces | editar)
- pacificar (← enlaces | editar)
- apología (← enlaces | editar)
- arrogante (← enlaces | editar)
- asegurar (← enlaces | editar)
- enfado (← enlaces | editar)
- enjugar (← enlaces | editar)
- ensordecer (← enlaces | editar)
- talento (← enlaces | editar)
- inferior (← enlaces | editar)
- balbucear (← enlaces | editar)
- bandolero (← enlaces | editar)
- bendecir (← enlaces | editar)
- calamidad (← enlaces | editar)
- calcular (← enlaces | editar)
- calendario (← enlaces | editar)
- capcioso (← enlaces | editar)
- carácter (← enlaces | editar)
- carear (← enlaces | editar)
- cautivo (← enlaces | editar)
- célebre (← enlaces | editar)
- celeridad (← enlaces | editar)
- censura (← enlaces | editar)
- centro (← enlaces | editar)
- cicatero (← enlaces | editar)
- ciencia (← enlaces | editar)
- clandestino (← enlaces | editar)
- misericordia (← enlaces | editar)