Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaAbajo se muestran hasta 100 resultados entre el n.º 1 y el n.º 100.
Ver (100 anteriores | 100 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).
- -able → -able (sufijo)
- -alia (sufijo) → -alla (sufijo)
- -bundo → -bundo (sufijo)
- -ción → -ción (sufijo)
- -cultor → -cultor (sufijo)
- -eza → -eza (sufijo)
- -ificar → -ificar (sufijo)
- -ita → -ita (sufijo)
- -ivo → -ivo (sufijo)
- -mente → -mente (sufijo)
- -nte → -nte (sufijo)
- -oso → -oso (sufijo)
- -otear → -otear (sufijo)
- -rrima,-rrimo → -érrima, -érrimo
- -érrima, -érrimo → -érrimo, ma (sufijo)
- -í → -í (sufijo)
- -ísima, -ísimo → -ísimo, ma (sufijo)
- AFI → Alfabeto fonético internacional
- ASALE → Asociación de Academias de la Lengua Española
- A bote pronto → bote pronto
- A buenas horas, mangas verdes → a buenas horas, mangas verdes
- A con infinitivo → Nombre + a + infinitivo
- A por → a por
- Abecedario → Alfabeto
- Abreviaturas → Abreviatura
- Abreviaturas bibliográficas → Lista de abreviaturas bibliográficas
- Academia → Real Academia Española
- Academias de la Lengua → Asociación de Academias de la Lengua Española
- Accidentes geográficos → Ortotipografía en geografía
- Acento gráfico → Acento ortográfico
- Acortamiento → Lista de acortamientos
- Acusativo → Complemento indirecto
- Administración → administración
- Alfabetización → Alfabeto#Orden alfab.C3.A9tico
- Alfabeto fonético internacional → Alfabeto Fonético Internacional
- Alias → Apodo/Alias/Sobrenombre/Seudónimo
- Alternancia → Alternancia gramatical
- Alusiones → Cohesión
- Andalucía/Sevilla → Topónimos de España/Andalucía/Sevilla
- Anfibología → Ambigüedad
- Animales calificativos → Animales calificativos/España
- Animales calificativos (Argentina) → Animales calificativos/Argentina
- Animales calificativos (Ecuador) → Animales calificativos/Ecuador
- Animales calificativos (España) → Animales calificativos/España
- Animales calificativos (México) → Animales calificativos/México
- Animales calificativos (Perú) → Animales calificativos/Perú
- Animales calificativos (República Dominicana) → Animales calificativos/República Dominicana
- Animales de agua → Animales acuáticos
- Animales marinos → Animales acuáticos
- Apodo → Apodo/Alias/Sobrenombre/Seudónimo
- Arcaísmos → Arcaísmo
- Archisílabo → Palabras alargadas
- Artículo indeterminado → Artículo indefinido
- Atlas oral → Habla de Argentina/Chaco/Juan José Castelli
- Atlas oral/Prueba → Wikilengua:Atlas oral/Prueba
- Aumentativos → Aumentativo
- Avocar → avocar
- Azerbayano → azerí
- Aún/aun → aun
- B → b (letra)
- BCRAE → Biblioteca Clásica de la Real Academia Española
- BILRAE → Boletín de información lingüística de la Real Academia Española
- BRAE → Boletín de la Real Academia Española
- Base pluriverbal → Prefijo (ortografía)#Escritura separada
- Belarús → Belarús/Bielorrusia/Rusia Blanca
- Bello → Andrés Bello
- Biblio:Fábulas de Samaniego/Armand Colin 1902 → Biblio:Fábulas de Samaniego (L1)
- Biblio:Fábulas y cuentos en verso/Revista de Archivos 1922 → Biblio:Fábulas y cuentos en verso (L2)
- Biblio:La Celestina (Fernando de Rojas)/Tomás Gorchs 1842 → Biblio:La Celestina (L3)
- Bibliografía (materiales impresos) → Referencias bibliográficas (materiales impresos)
- Bibliografía (materiales no impresos) → Referencias bibliográficas (materiales no impresos)
- Bielorrusia → Belarús
- Bizarro → bizarro
- C → c (letra)
- COMER → comer
- CORDE → Corpus diacrónico del español
- CREA → Corpus de referencia del español actual
- Cacofonía → Eufonía
- Carmen Herrera/Probando → Portal:Personalidades
- Cita Bibliográfica → Cita bibliográfica/APA
- Clave → Diccionario Clave
- Colación → Alfabeto#Orden alfab.C3.A9tico
- Coma entre sujeto y verbo → Coma de sujeto
- Coma hiperbática → Inversión
- Comilla → Comillas
- Composición/Traslación al lenguaje moderno del castellano antiguo → Castellano antiguo
- Con a → Lista de palabras con dos o más grafías con a
- Con que → Conque
- Condicional del rumor → Condicional de rumor
- Condición → Condicional (oración)
- Contra más... → contra más
- Corpus Diacrónico del Español → Corpus diacrónico del español
- Corpus de Referencia del Español Actual → Corpus de referencia del español actual
- Correo electrónico → Redacción de correo electrónico
- Crimen → crimen/crime
- Cuadratín → Espacio
- Cuando menos → cuanto menos
- Cuantificadores → Cuantificador
- Cuanto menos → cuanto menos
- Cusco → Cuzco
Ver (100 anteriores | 100 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).