- Pasando por un pueblo un maragato[1]
- llevaba sobre un mulo atado un gato,
- al que un chico, mostrando disimulo,
- le asió la cola por detrás del mulo.
- Herido el gato, al parecer sensible,
- pególe al macho un arañazo horrible;
- y herido entonces el sensible macho,
- pegó una coz y derribó al muchacho.
- Es el mundo, a mi ver, una cadena,
- do[2] rodando la bola,
- el mal que hacemos en cabeza ajena
- refluye en nuestro mal, por carambola.
- RAMÓN DE CAMPOAMOR
Navia (Asturias), 1817; † 1901
- RAMÓN DE CAMPOAMOR
- EDICIÓN Instituto-Escuela
Tipografía de la "Revista de Archivos", Madrid 1922 - Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
BIBLIO info
- EDICIÓN Instituto-Escuela
notas
- ↑ maragato: gentilicio relativo a la Maragatería, comarca española en la provincia de León (→ Topónimos de León)
- ↑ do: adverbio relativo desusado. Su antecedente es el mundo, del verso anterior:
- Es el mundo, a mi ver, una cadena,
- do (donde ~en el mundo) rodando la bola,…
Del mismo libro (L2):
CALDERÓN DE LA BARCA El ciego • Culpar al prójimo de la falta propia • Desprecio de la grandeza humana RAMÓN DE CAMPOAMOR La carambola • El concierto de los animales • Los dos gorriones • Los padres y los hijos MANUEL DEL PALACIO Naturalismo • Los pedazos de mármol CONCEPCIÓN ARENAL El lobo murmurador SAMANIEGO La zorra y el busto RAFAEL POMBO El pinzón y la urraca • El sol y el polvo ANTONIO DE TRUEBA Los tres amigos