Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsquedaEdición en borrador
No has introducido tu nombre de usuario y por tanto las modificaciones de esta página se guardarán como un borrador.
- Por favor, lee el decálogo sobre el contenido de la Wikilengua.
- Al pulsar en «Guardar la página» verás el borrador que acabas de crear. Sin embargo, en la siguiente visita verás, como cualquier otro usuario anónimo, la última versión estable, es decir, la última supervisada o modificada por un colaborador registrado; para ver el último borrador pulsa en la opción correspondiente de la columna derecha.
- Tu dirección IP se registrará en el historial de edición de la página.
Recuerda que tras pulsar en «Guardar» tienes que rellenar un dato (para verificar que eres una persona real y no un robot).
Puedes deshacer la edición. Antes de deshacer la edición, comprueba la siguiente comparación para verificar que realmente es lo que quieres hacer, y entonces guarda los cambios para así efectuar la reversión.
Revisión actual | Tu texto | ||
Línea 354: | Línea 354: | ||
En las calles, vías y espacios urbanos, solo debe ir escrito con mayúscula inicial el nombre propio, y no los nombres comunes genéricos que lo acompañan. | En las calles, vías y espacios urbanos, solo debe ir escrito con mayúscula inicial el nombre propio, y no los nombres comunes genéricos que lo acompañan. | ||
<blockquote class="ejemplos"> | <blockquote class="ejemplos"> | ||
− | : | + | :'''c'''alle '''A'''lcalá |
− | : | + | :'''p'''laza '''M'''ayor |
− | : | + | :'''a'''venida de la '''C'''onstitución |
− | : | + | :'''b'''arrio de '''L'''avapiés |
− | : | + | :'''p'''aseo de la '''C'''astellana |
− | : | + | :'''v'''ía '''A'''ugusta |
</blockquote> | </blockquote> | ||
Igualmente, en el caso de caminos, carreteras, puentes o construcciones destinadas al desplazamiento, solo deben ir con mayúscula inicial el nombre propio y no los nombres genéricos. | Igualmente, en el caso de caminos, carreteras, puentes o construcciones destinadas al desplazamiento, solo deben ir con mayúscula inicial el nombre propio y no los nombres genéricos. | ||
<blockquote class="ejemplos"> | <blockquote class="ejemplos"> | ||
− | : | + | :'''a'''utopista del '''M'''editerráneo |
− | : | + | :'''c'''arretera '''P'''anamericana |
− | : | + | :'''p'''uente de '''T'''riana |
</blockquote> | </blockquote> | ||
Sin embargo, cuando los nombres se refieran a lugares o construcciones de carácter histórico, o el genérico forme parte importante del nombre, se escribe con mayúscula inicial tanto el genérico como el nombre propio. | Sin embargo, cuando los nombres se refieran a lugares o construcciones de carácter histórico, o el genérico forme parte importante del nombre, se escribe con mayúscula inicial tanto el genérico como el nombre propio. | ||
<blockquote class="ejemplos"> | <blockquote class="ejemplos"> | ||
− | : | + | :'''C'''amino de '''S'''antiago |
− | : | + | :'''P'''uente '''C'''olgante |
− | : | + | :'''G'''ran '''V'''ía |
</blockquote> | </blockquote> | ||