Índice1 ?Artículo destacado1.1 Cuadro![]() Según el DRAE, un cuadro es ‘Conjunto de nombres, cifras u otros datos presentados gráficamente, de manera que se advierta la relación existente entre ellos’. Hay varios tipos de cuadros, como las tablas[DRAE], los estados y los estadillos. Dado que uno de los tipos más comunes de cuadros en ciencias físicas y matemáticas es la tabla, es frecuente que en estas disciplinas se identifiquen ambas palabras. Los cuadros o tablas más característicos suelen tener una estructura en tres partes, aunque no es la única posibilidad y puede haber variaciones de contenido: Cabeza, que identifica el cuadro con un número, un título y, en ocasiones, un texto complementario que resulte esencial para... Cuadro 2 Dudas frecuentes1 fue, fui, vio, dioNo se acentúan. 2 quiero deciros algoEs así y no quiero decíos algo. 3 Listas1 Colectivos de plantascafetal, encinar, peraleda, trigal... 2 Zonas geopolíticasLatinoamérica, Indochina, Magreb, Oriente Medio... 4 Destacados anteriores4.1 Coma de sujetoSe puede llamar coma de sujeto, coma entre sujeto y verbo o coma entre sujeto y predicado a la que se inserta entre el sujeto y el verbo. El lingüista peruano Alfredo Valle Degregori le dio el nombre de coma criminal, expresión usada a menudo de modo informal para este tipo de coma. En la actualidad, esta coma se desaconseja, aunque antiguamente se admitía cuando el sujeto era complejo y permitía delimitar la estructura gramatical y aclarar el sentido. Ejemplos de coma entre el sujeto y el verbo son (aquí se marca entre corchetes): «Los padres, los abuelos y, por supuesto, los niños del barrio[,] disfrutaron del parque»; «Mis tíos, mis padres, mis abuelos[,] me felicitaron ayer»... Coma de sujeto4.2 Ortotipografía en informática![]() La ortotipografía en informática alude al conjunto de usos y convenciones sobre mayúsculas y minúsculas, espaciado, estilos de letras (cursiva, negrita, versalita...), puntuación, etc., que se aplican a los nombres de programas, lenguajes, equipos y dispositivos, etc. Los programas y sistemas operativos se escriben en redonda y con mayúscula inicial. La OLE señala que es válido el uso de mayúsculas intermedias en los nombres que las llevan: «En Linux puede editar fuentes con FontForge»; «Para componer y maquetar documentos en Windows puedes recurrir a InDesign, QuarkXPress, Scribus o LaTeX». De igual modo se tratan los lenguajes de... Ortotipografía en informática4.3 fuenteLa palabra fuente significa en tipografía, según el DEA: ‘(Impr. e Informát.) Conjunto de caracteres de un tamaño y estilo determinados’. También se llama fundición y póliza. La palabra fuente es adaptación del inglés font o fount, mientras que póliza, término apenas usado actualmente, procede del francés police. A su vez, el uso de fundición en tipografía podría proceder bien de traducir el inglés font o el francés fonte. Aunque tipo es en principio una de la piezas de imprenta con una letra (un carácter), también se aplica esta palabra a cada uno de los tipos de letra (por ejemplo, el tipo Garamond), por lo que a menudo se considera equivalente a fuente o fundición. El uso de esta palabra es motivo de vivos debates entre quienes... fuente4.4 Siglo![]() |
5 BienvenidaLa Wikilengua es un sitio abierto y participativo para compartir información práctica sobre la norma, el uso y el estilo del español y un medio para reflejar la diversidad de una lengua hablada por cientos de millones de personas. 6 Para empezar7 ?Portales8 ?Recursos9 Cambios recientes
|
Traducir: العربية • Deutsch • English • français • עברית • हिन्दी • Bahasa Indonesia • italiano • 한국어 • 日本語 • Nederlands • polski • português • русский • ไทย • 中文