![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 carear, confrontar
Atendiendo en estas dos palabras a su formación, diremos que son sinónimas, pues tanto vale poner cara a cara, como frente a frente a las personas; tratando de cosas es equivalente confrontar y cotejar.
Pero buscando las diferencias vemos que por carear, sobre todo en procesos criminales, se entiende poner un acusado o reo, delante de otro que se supone compañero o cómplice suyo, para que atendiendo a sus cargos y descargos se pueda deducir la verdad. También se carean los reos con los testigos, y esto: unos con otros; pero no se carean las pruebas, ni los documentos, sino que se confrontan o cotejan.
2 Referencias
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.