(Aclarado que se está refiriendo a lo que dice el DPD.) |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Categoría:Léxico]] | [[Categoría:Léxico]] | ||
− | + | Según el [[DPD]]{{ref|dpd}}: | |
+ | {{cita| | ||
+ | Este verbo puede usarse como intransitivo, con el sentido de ‘estallar o hacer explosión’ [...] o como transitivo, con el significado de ‘hacer que [algo] explote’. | ||
+ | }} | ||
+ | Da los siguientes ejemplos: | ||
{{ejemplo| | {{ejemplo| | ||
: El año pasado explosionó una granada en el garaje de la vivienda del mandatario» (Prensa [Hond.] 10.3.97); (Intransitivo) | : El año pasado explosionó una granada en el garaje de la vivienda del mandatario» (Prensa [Hond.] 10.3.97); (Intransitivo) | ||
: Fuerzas de la Guardia Civil explosionaron dos artefactos colocados bajo los vehículos del alcalde y del concejal de Urbanismo» (País [Esp.] 30.9.97). (Transitivo) | : Fuerzas de la Guardia Civil explosionaron dos artefactos colocados bajo los vehículos del alcalde y del concejal de Urbanismo» (País [Esp.] 30.9.97). (Transitivo) | ||
− | |||
}} | }} | ||
− | Aunque la Academia los reconoce como sinónimos, es preferible el empleo de ''explosionar'' con el significado de ‘hacer estallar’, y el uso de ''explotar'' como verbo intransitivo. | + | Aunque la Academia los reconoce como sinónimos, considera que es preferible el empleo de ''explosionar'' con el significado de ‘hacer estallar’, y el uso de ''explotar'' como verbo intransitivo. |
==Notas y referencias== | ==Notas y referencias== | ||
+ | |||
+ | # {{note|dpd}} {{dpd|explosionar|explosionar|}} | ||
# {{note|drae}} {{drae|explosionar|explosionar|}} | # {{note|drae}} {{drae|explosionar|explosionar|}} | ||
− | |||
# {{note|vademécum}} [http://www.fundeu.es/esurgente/Lenguaes/Lenguaes3.asp?Termino=1761&Oculto=Termino Vademécum Fundéu] | # {{note|vademécum}} [http://www.fundeu.es/esurgente/Lenguaes/Lenguaes3.asp?Termino=1761&Oculto=Termino Vademécum Fundéu] |
Revisión del 14:23 31 mar 2008
Este verbo puede usarse como intransitivo, con el sentido de ‘estallar o hacer explosión’ [...] o como transitivo, con el significado de ‘hacer que [algo] explote’.
Da los siguientes ejemplos:
- El año pasado explosionó una granada en el garaje de la vivienda del mandatario» (Prensa [Hond.] 10.3.97); (Intransitivo)
- Fuerzas de la Guardia Civil explosionaron dos artefactos colocados bajo los vehículos del alcalde y del concejal de Urbanismo» (País [Esp.] 30.9.97). (Transitivo)
Aunque la Academia los reconoce como sinónimos, considera que es preferible el empleo de explosionar con el significado de ‘hacer estallar’, y el uso de explotar como verbo intransitivo.
Notas y referencias
- ^ «explosionar» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- ^ «explosionar» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- ^ Vademécum Fundéu