El adjetivo gratuito significa, según el DRAE ‘de balde o de gracia’.
Se trata realmente de dos sentidos, pues de gracia, según el propio DRAE, no es un adjetivo, sino una locución adverbial que significa ‘gratuitamente, sin premio ni interés alguno’. El Diccionario del estudiante, por su parte, da los siguientes sentidos (como adjetivo):
- 1. Que se da o se recibe gratis, o no tiene coste alguno. [...]
- 2. Que no tiene fundamento o justificación. [...]
Un ejemplo con este último sentido es:
- Estamos trabajando con mucha ilusión, pese a los ataques gratuitos que recibimos un día sí y otro también.
Por su parte, de balde es una locución que significa ‘sin coste alguno’. Además significa ‘en vano’, sentido que tiene también en balde, pero nótese que este último no significa ‘gratis’:
Me hice con este libro gratis.
Me hice con este libro de gratis.
Me hice con este libro de balde.
Me hice con este libro en balde.
Todos mis esfuerzos fueron de balde
Todos mis esfuerzos fueron en balde
Se pronuncia a menudo con hiato prosódico en el grupo ui, lo que puede explicar la escritura ×gratuíto. Sin embargo, es palabra llana acaba en vocal y por tanto lo correcto según las normas ortográficas de acentuación es gratuito, sin tilde.
Referencias[editar]
- «balde» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- «gratis» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- «gracia» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.