Grupo consonántico propio del español, que suele reducirse a -s-. La Academia lo hizo así en el DRAE92, donde fijó esta escritura en algunos casos, en los que se prefiere esa grafía a la de -bs-. Esta doble escritura se extiende también a sus compuestos y derivados.
- oscuro frente a obscuro
- sustracción frente a substracción
- sustituir frente a substituir
- sustancia frente a substancia
- sustrato frente a substrato
- suscribir frente a subscribir
Sin embargo, existe un amplio grupo de palabras como las que empiezan por abs- y obs-, y que no pertenecen a la familia de las voces mencionadas antes, en las que no existe tal alternancia, sino que es obligatorio mantener el grupo consonántico.
- Abscisa
- Abstener/abstenerse
- Abstraer
- Obstáculo
- Obsceno
- Obstinar
Generalmente, en español, cuando la b va seguida de s y de otra consonante, su pronunciación se relaja, pero en el habla esmerada debe evitarse su desaparición.
1 Véase también[editar]
2 Notas y referencias[editar]
- ^ «-bs-» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- GÓMEZ TORREGO, Leonardo. Ortografía de uso del español actual ISBN 978-84-675-1568-8.
- MARTÍNEZ DE SOUSA, José. Diccionario de usos y dudas del español actual ISBN 84-8332-210-2.