La terminación -bundo aparece en unos pocos adjetivos de origen erudito, y proceden de los latinos en bundus, derivados verbales que añaden la idea de intensidad o duración a la significación del participio de presente del respectivo verbo, como se ve en los siguientes ejemplos:
- cogitabundo, errabundo, furibundo, moribundo
- nauseabundo, sitibundo, tremebundo, vagabundo