Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Los elementos compositivos -cultor/-cultora, -cultura y -cola forman ternas de palabras que aluden principalmente a la cría de animales y el cultivo. La actividad lleva el sufijo -cultura, la persona que la ejerce -cultor/-cultora y el adjetivo -cola (esdrújula). Este último sufijo también sirve para indicar el lugar en que vive un animal o planta: acuícola, cavernícola.

No todas las actividades tienen un adjetivo con -cola. Por ejemplo, en la porcicultura el adjetivo es porcino. No tiene este sufijo acupuntura, que es así y no ×acupultura.

Actividad Persona Adjetivo Notas
acuicultura acuicultor/ra acuícola Animales o vegetales que viven en el agua.
agricultura agricultor/ra agrícola Cultivo de la tierra.
apicultura apicultor/ra apícola Abejas.
arboricultura arboricultor/ra arborícola Árboles.
avicultura avicultor/ra avícola Aves.
caficultura caficultor/ra Café.
cafeticultura cafeticultor/ra Cafeto.
canaricultura canaricultor/ra Canarios.
citricultura citricultor/ra citrícola Cítricos.
coturnicultura coturnicultor/ra coturnícola Codornices.
colombicultura colombicultor/ra columbino, na Palomas.
coturnicultura coturnicultor/ra Codornices.
cunicultura cunicultor/ra cunícola Conejos. El adjetivo no es ×cunícula.
floricultura floricultor/ra Flores.
fruticultura fruticultor/ra frutícola Frutas.
helicicultura helicicultor/ra helicícola Caracoles
herpetocultura herpetocultor Reptiles y anfibios.
ranicultura ranicultor/ra Ranas.
malacocultura malacocultor/ra Moluscos.
carcinocultura carcinocultor/ra Crustáceos.
truchicultura truchicultor/ra Truchas.
• miticultura
• mitilicultura
• miticultor
• mitilicultor
Mejillón.
horticultura horticultor/ra hortícola Huertos.
• lumbricultura
• lombricultura
lumbricultor/ra Lombrices.
astacicultura astacicultor Cangrejos.
camaronicultura camaronicultor Camarones.
maricultura maricultor/ra marino, na Animales marinos.
oceanicultura oceanicultor/ra Plantas y animales oceánicos.
oleicultura oleicultor/ra oleícola Aceite de oliva.
olivicultura olivicultor/ra olivícola Olivas, aceitunas.
ostricultura ostricultor/ra ostrícola Ostras.
• ovicultura
• ovinocultura
ovicultor/ra • ovejuno, na
• ovino, na
Ovejas. A veces se emplea ovícola como sinónimo de huevero, pero es una formación impropia (los huevos ni se crían ni se cultivan).
capricultura capricultor/ra • caprino, na
• cabruno, na
Cabras.
pavicultura pavicultor/ra Pavos
porcicultura porcicultor/ra porcino, na Cerdos.
piscicultura piscicultor/ra piscícola Peces en ríos y estanques.
praticultura praticultor/ra Prados.
puericultura puericultor/ra Niños
salmonicultura salmonicultor Salmones
sericicultura sericicultor/ra sericícola Seda. Se prefiere a las formas con seri-.
sericultura sericultor/ra Seda. Se prefieren las formas con serici-.
silvicultura silvicultor/ra silvícola Montes y bosques. Se prefiere a las formas con selv-.
selvicultura selvicultor/ra selvícola Montes y bosques. Se prefieren las formas con silv-.
vinicultura vinicultor/ra vinícola Elaboración de vinos.
viticultura viticultor/ra vitícola Vides.
vitivinicultura vitivinicultor/ra vitivinícola Vides y elaboración de vinos.
• fungicultura
• micocultura
fungicultor, ra fungícola Hongos y setas.
cuyecultura Recibe diversos nombres atendiendo a la zona: Cuyes, curíes, cobayas, cuín, ...