Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Por abreviación suele entenderse la escritura abreviada de palabras, que engloba las abreviaturas, los acrónimos, los acortamientos y las siglas, entre otros.

Siglas, abreviaturas, símbolos, códigos[editar]

La OLE no define con precisión estos cuatro tipos de abreviaciones y la frontera entre ellos no es clara.

En el caso concreto de las siglas y la abreviaturas hay que considerar los siguientes puntos:

Siglas Abreviaturas
Puntuación Sin puntos (ONU) Puntos (S. A. R), barra (c/c)
Espaciado Sin espacios (OTAN) Con espacios (a. m.)
Lectura Como palabra (ONU), deletreada (TDT), desarrollada (CGPJ), mixta (CSIC). Desarrollada (izda.), deletreada (a. m., S. A.)
Mayusculización Se pasa a mayúscula (ADN), se deja como está (PSdeG) Se pasa a mayúscula (D., N. del T.), se deja como está (pág.)
Valor textual pleno (ONU) auxiliar (pág.), pleno (EE. UU.)
Pluralización Invariable en la escritura (las ONG) Con s/es (dirs.), con duplicación de componentes (RR. OO.), invariable
Partículas No se omiten (CiU, PYME), se omiten (CGPJ) No se omiten (s. e. u o.), se omiten (a. C.)
Cambios/adición/supresión en las letras o signos y el orden SI, AT&T, CP/M viz., 1.º
Acentuación Se omite No se omite (pág.)
Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.