El adverbio nominal es un tipo de adverbio que comparte las características de los nombres y de las preposiciones. Son los siguientes:
encima | debajo | delante | detrás | dentro | fuera |
enfrente | alrededor | cerca | lejos | antes | después |
1 Con posesivos[editar]
Entre los rasgos característicos de estos adverbios está que los de lugar admiten en el uso la modificación mediante un posesivo pospuesto:
- encima mío, encima tuyo, encima suyo, encima nuestro, encima vuestro
- debajo mío, debajo tuyo, debajo suyo, debajo nuestro, debajo vuestro
- detrás mío, detrás tuyo, detrás suyo, detrás nuestro, detrás vuestro
- dentro mío, dentro tuyo, dentro suyo, dentro nuestro, dentro vuestro
- enfrente mío, enfrente tuyo, enfrente suyo, enfrente nuestro, enfrente vuestro
- alrededor mío, alrededor tuyo, alrededor suyo, alrededor nuestro, alrededor vuestro
- cerca mío, cerca tuyo, cerca suyo, cerca nuestro, cerca vuestro
- lejos mío, lejos tuyo, lejos suyo, lejos nuestro, lejos vuestro
Tradicionalmente, este posesivo se ha tachado de incorrecto, pero la NGLE (18.4n) no es tan tajante y reconoce el uso generalizado en la lengua culta del área rioplatense y la extensión, aunque en menor grado, de la lengua culta de otras zonas, incluso la escrita. No obstante, aclara que es un giro más propio de la lengua coloquial, que no resulta recomendable para muchos hablantes cultos. En cuanto a su posible gramaticalidad, la GDLE no la considera agramatical y la NGLE señala que hay razones gramaticales que explican esta combinación con los posesivos.
En algunas zonas (Bolivia, Ecuador, sur de Colombia) también se puede anteponer el posesivo: en mi delante.
2 Con complemento[editar]
Al contrario que otros adverbios como aquí, abajo o mañana, los adverbio nominales admiten un complemento, normalmente con de y a menudo con una correspondencia con una preposición (salvo en los de tiempo):
- Delante de la biblioteca [~ Ante la biblioteca]
El complemento puede ser una oración, ya sea con que o con infinitivo:
- Se fue antes de que pudiera decirle lo que pensaba
- Se marchó después de comer.
En contraste, las preposiciones temporales (desde, hasta) no suelen ser compatibles ni el infinitivo, ni con el demostrativo eso.
3 Grado y comparación[editar]
Los adverbios cerca y lejos admiten grados y comparación:
- Estaba muy cerca del acantilado
- Queda demasiado lejos
Por otra parte, antes y después admiten mucho y otras cuantificaciones:
- Lo dijo mucho antes que Clara
- El tren llegó diez minutos antes de lo previsto
4 Con dativo[editar]
Los adverbios nominales pueden dar lugar a contrucciones en las que el pronombre personal le tiene cierto valor posesivo:
- Le corría detrás [Corría detrás de él]
- Le puso un sombrero encima [Puso un sombrero encima de él]
5 Referencias[editar]
- Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española, Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2009, ISBN 978-84-670-3207-9 , sec. 18.4n
- Bosque; Demonte: Gramática descriptiva de la lengua española, Espasa, 1999, sec. 9.3, ISBN 84-239-7917-2.
- Por qué detrás mío sí es correcto
Este artículo fue seleccionado como destacado el 23 de junio de 2014.