Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
- Aficiones de fútbol por países: Argentina | Bolivia | Chile | Colombia | Costa Rica | Cuba | Ecuador | El Salvador | España | Estados Unidos | Filipinas | Guatemala | Guinea Ecuatorial | Honduras | Ladino | México | Nicaragua | Panamá | Paraguay | Perú | Puerto Rico |República Dominicana | Uruguay | Venezuela
![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
1 Argentina[editar]
Nombre del club | Apodo del club | Nombre de la afición | Nombre popular del estadio | Notas |
---|---|---|---|---|
Argentinos Juniors | Los Bichos Colorados | bichitos, el bicho | Diego Armando Maradona (nombre oficial) | |
Arsenal de Sarandí | los del viaducto, el arse | El Viaducto | ||
Banfield | pingüinos | Florencio Sola (nombre oficial) | ||
Belgrano | El Pirata, la B | • piratas • celestes |
Gigante de Alberdi (nombre oficial: Julio César Villagra) | |
Boca Juniors | El Xeneize, La mitad más uno |
La 12 (o Jugador Nº 12) bosteros |
La Bombonera (nombre oficial: Alberto J Armando) | |
Chacarita Juniors | El Funebrero |
funebreros | ||
Colón (Santa Fe) | Sabalero | sabaleros | El cementerio de los elefantes | |
Estudiantes de La Plata | León, Pincharrata | pincharratas, pinchas | Tierra de campeones | |
Gimnasia y Esgrima La Plata |
|
|
El Bosque | |
Huracán | Globo (porque el escudo es un globo aerostático) | quemeros | El palacio (Nombre oficial: Tomás Adolfo Ducó) | |
Independiente | REY DE COPAS | Los diablos rojos | Libertadores de América | |
Instituto de Córdoba | La Gloria | los gloriosos | Monumental de Alta Córdoba (nombre oficial: Juan Domingo Perón) | |
Lanús | El Granate | los granas | la Fortaleza | Estadio Nestor Diaz Perez |
Newell's | La Lepra | leprosos | El Coloso del parque | |
Racing Club | La ACADEMIA | ACADÉMICOS | El Cilindro de Avellaneda (nombre oficial: Presidente Perón) | |
River Plate | El Millonario, El Millo, La Banda | • millonarios • gallinas, los Borrachos del Tablón |
Estadio Monumental (nombre oficial: Antonio Vespucio Liberti) | |
Rosario Central | El Canalla | canallas | El Gigante de Arroyito | |
San Lorenzo de Almagro | • El Ciclón • Los gauchos de Boedo |
cuervos | Nuevo gasómetro (Pedro Bidegain) | |
Talleres de Córdoba | La T | tallarines | La Boutique | |
Unión de Santa Fe | Tatengue | no se le conoce hinchada | ||
Vélez Sársfield | El Fortín | fortineros | El Fortín de Villa Luro (nombre oficial: José Amalfitani) |
2 Véase también[editar]
3 Notas y referencias[editar]
- PELTZER, Federico, Léxico del fútbol, 2007, Academia Argentina de Letras, Buenos Aires. ISBN 978-950-585-097-6.