Para el Alfabeto de deletreo para radiotelefonía de la Organización de Aviación Civil Internacional (en inglés, «ICAO phonetic alphabet»), véase Alfabeto para el deletreo
![]() |
Esta página o apartado es un borrador. Más borradores aquí. Este artículo o apartado tiene un contenido mínimo y la información puede ser incompleta, imprecisa o incluso errónea. Puedes ayudar en su redacción, extendiéndolo, corrigiéndolo, mejorando el formato, dando referencias, etc. Si lo desarrollas, no olvides borrar este mensaje. |
El alfabeto fonético internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por la Association Phonétique Internationale (API).
Su propósito es otorgar una forma estandarizada, precisa y única de representar los sonidos de cualquier lenguaje oral, y es usado por lingüistas, logopedas y terapeutas, maestros de lengua extranjera, lexicógrafos y traductores.
En su forma básica (en 2005) tiene aproximadamente 107 símbolos base y 55 modificadores.
1 Notas y referencias[editar]
2 Enlaces externos[editar]
- Página electrónica oficial de la AFI (versión actualizada a 2005, la vigente a fecha de 2017)
- Gráfico sonoro interactivo del AFI