El Alfabeto de deletreo para radiotelefonía es un lenguaje de desambiguación alfabética utilizado internacionalmente en radiocomunicaciones. Su empleo es clave para deletrear códigos, como pueden ser el número de identificación de un contenedor de carga, de una aeronave o similares.
1 Historia[editar]
Fue establecido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI, ICAO en inglés), agencia de la ONU creada en 1944. También es conocido como Interco y como alfabeto fonético OACI.
En 1956, la ICAO implementó la revisión final, que fue luego aceptada por otras organizaciones como la OTAN y la OMI (Organización Marítima Internacional) hasta ser conocido internacionalmente como el «Alfabeto Internacional de Deletreo Radiotelefónico» (International Radiotelephony Spelling Alphabet, en inglés).
2 Ejemplos[editar]
Este alfabeto funciona asignando una palabra a cada letra, como se muestra en los ejemplos siguientes:
N334AA «November Three Three Four Alfa Alfa» para la matrícula de una aeronave. Cuando se utiliza este sistema en otros idiomas se permite en su uso local traducir los números, con lo que el ejemplo anterior sería:
«Noviembre, Tres, Tres, Cuatro, Alfa, Alfa». También se permite, con la finalidad de hacer más breves las transmisiones, indicar que una letra o número se repite, con lo que el ejemplo quedaría así:
«Noviembre, doble Tres, Cuatro, doble Alfa» Otro ejemplo: 1700 000123 se trasmitiría como «Uno Siete quíntuple Cero Uno Dos Tres».
El uso de las centenas y de los millares se realizaría del siguiente modo:
800, «Eight Hundred» para decir ochocientos. 3 000, «Three Thousand» para decir tres mil. 4 600, «Four Thousand Six Hundred» para decir cuatro mil seiscientos. 12 000, «One Two Thousand» para decir doce mil. En inglés, el separador decimal es el punto «.» y se lee como «decimal». De este modo, utilizando el alfabeto fonético:
118.15: «One One Eight Decimal One Five» para dicha frecuencia de radio (en castellano: Uno Uno Ocho Decimal Uno Cinco).
3 Alfabeto[editar]
Carácter | Palabra | Transcripción AFI |
A | Alfa | /ˈælfɑː/ |
B | Bravo | /ˌbrɑːˈvoʊ/ |
C | Charlie | /ˈtʃɑːrliː/ o /ˈʃɑːrliː/ |
D | Delta | /ˈdɛltɑː/ |
E | Echo | /ˈɛkoʊ/ |
F | Foxtrot | /ˈfɒkstrɒt/ |
G | Golf | /ˈɡɒlf/ |
H | Hotel | /hoʊˈtɛl/ |
I | India | /ˈɪndiːɑː/ |
J | Juliett | /ˈdʒuːliːɛt/ o /ˌdʒuːliːˈɛt/ |
K | Kilo | /ˈkiːloʊ/ |
L | Lima | /ˈliːmɑː/ |
M | Mike | /ˈmaɪk/ |
N | November | /noʊˈvɛmbər/ |
O | Oscar | /ˈɒskɑː/ |
P | Papa | /pɑːˈpɑː/ |
Q | Quebec | /kɛˈbɛk/ |
R | Romeo | /ˈroʊmiːoʊ/ |
S | Sierra | /siːˈɛrɑː/ |
T | Tango | /ˈtæŋɡoʊ/ |
U | Uniform | /ˈjuːniːfɔːrm/ o /ˈuːniːfɔːrm/ |
V | Victor | /ˈvɪktɑː/ |
W | Whiskey | /ˈwɪskiː/ |
X | X-ray | /ˈɛksreɪ/ o /ˌɛksˈreɪ/ |
Y | Yankee | /ˈjæŋkiː/ |
Z | Zulu | /ˈzuːluː/ |
- | Dash | /ˈdæʃ/ |
1 | One | /ˈwʌn/ |
2 | Two | /ˈtuː/ |
3 | Three o Tree | /ˈθriː/ o /ˈtriː/ |
4 | Four | /ˈfoʊ.ər/ |
5 | Five | /ˈfaɪf/ |
6 | Six | /ˈsɪks/ |
7 | Seven | /ˈsɛvɛn/ |
8 | Eight | /ˈeɪt/ |
9 | Nine o Niner | /ˈnaɪn/ o /ˈnaɪnər/ |
0 | Zero | /ˈziːroʊ/ |
100 | Hundred | /ˈhʌndrɛd/ |
1000 | Thousand | /ˌtaʊˈsænd/ |
. | Decimal | /ˌdeɪˌsiːˈmæl/ |
. | Stop | /ˈstɒp/ |
En español, para la Ñ se usa "Ñoño".