La alternancia es la posibilidad de sustituir una determinada pauta gramatical o léxica por otras en determinados contextos. Cuando la alternancia no tiene restricciones, se dice que dos elementos o construcciones alternan libremente.
Las alternancias son motivo frecuente de dudas, pues muchos hablantes tienden a considerar que solo es válida una de las posibles pautas (o una mejor que otra de por sí) o que forzosamente han de tener diferentes significados, lo cual no es el caso. Muy a menudo, la elección entre las diferentes opciones es una cuestión de estilo o de preferencias personales, aunque también las hay que dependen de la región, como manito ~ manita.
Entre las alternancias más frecuentes se encuentran las relacionadas con las preposiciones:
- ropa de hombre ~ ropa para hombre
- enfrentar algo ~ enfrentarse a algo ~ enfrentarse con algo
- Temo el fuego ~ Temo al fuego
- Bordó unas flores en el mantel ~ Bordó el mantel con unas flores
Son también habituales en verbos y en los pronombres que lleven:
- Si hubiera ido, lo habría visto ~ Si hubiera ido, lo hubiera visto [en una condicional]
- yo raigo ~ yo rayo [en la conjugación]
- La llamaron para impartir un curso ~ La llamaron para que impartiera un curso
- Eso puede hacerse así ~ Eso se puede hacer así [en la posición del pronombre en una perífrasis]
- Has de prepararle la cena a tu hijo ~ Has de preparar la cena a tu hijo
Más ejemplos de alternancias son:
- los champús ~ los champúes [en el plural]
- la metrópoli ~ la metrópolis
- manito ~ manita ~ manecita [en el diminutivo]
- flojura ~ flojera ~ flojedad
- concienciar ~ concientizar
- Iba sin zapatos ~ Iba descalza
- por tanto ~ por lo tanto
- el mínimo error ~ el más mínimo error
- a mi costa ~ a costa mía
- Pero de ahí a lo que dijo... ~ Pero de eso a lo que dijo...
- Qué película tan aburrida ~ Qué película más aburrida
- Ese es el libro por el que preguntaste ~ Ese es el libro por el cual preguntaste
- Las gaviotas vuelan lento ~ Las gaviotas vuelan lentas
También puede haber alternancias ortográficas y prosódicas:
- medioambiente ~ medio ambiente
- acimut ~ azimut
- jenízaro ~ genízaro
- Según cómo lo hagas ~ Según como lo hagas.
- periodo ~ período
- Lo hizo. Lamentablemente.
- Lo hizo; lamentablemente.
- Lo hizo, lamentablemente.
- A primera hora de la mañana, corro media hora. [Por inversion]
- A primera hora de la mañana corro media hora.
- Queríamos ir al campo, pero al final fuimos de tiendas.
- Queríamos ir al campo, pero, al final, fuimos de tiendas. [Tras un nexo]