Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda- Animales calificativos por países: Argentina | Bolivia | Chile | Colombia | Costa Rica | Cuba | Ecuador | El Salvador | España | Estados Unidos | Filipinas | Guatemala | Guinea Ecuatorial | Honduras | Ladino | México | Nicaragua | Panamá | Paraguay | Perú | Puerto Rico |República Dominicana | Uruguay | Venezuela
![]() |
Este artículo o sección contiene una o varias listas Las listas buscan ofrecer casos concretos de aplicación, por lo que si hay alguno que no está recogido, puedes añadirlo pulsando en «Edición». |
Los nombres de animales también pueden utilizarse como calificativos de persona. En este artículo se recogen estos nuevos significados.
1 Perú[editar]
Animal | Significado | ||
---|---|---|---|
Bestia | Se usa como expresión de sorpresa: "¡Qué bestia, qué frío que hace!". También sirve para calificar a una persona de tonta o torpe: "¡Qué bestia eres!" | ||
Buitre | Vómito. Se utiliza como sustantivo ("Se me viene el buitre") o como verbo ("Se puso a buitrear") / Hombre depravado sexual. | ||
Caballo | Hombre sin modales, tosco / Hombre que no sabe tratar a las mujeres. | ||
Cachalote | Persona obesa. | ||
Canguro | Bolsa que se ciñe a la cintura por medio de un cinturón regulable que sirve para guardar cosas. | ||
Chancha | Colecta de dinero para un fin común: "Vamos todos al restaurante. Si no tienes plata, no te preocupes, haremos una chancha". Usado bastante en diminutivo: "Hacemos una chanchita para comprar la comida". | ||
Chancho | Hombre maleducado, grotesco, grosero. También se utiliza como alución al trasero "Que rico chancho tiene esa mujer!" | ||
Choro | Marisco./ Ladrón: "La policía alcanzó al choro en la esquina". | ||
Concha | Órgano sexual femenino. / Descaro: "¡Qué tal concha!" (¡Qué descarado/a!), "Todavía tiene la concha de decirme..." (Todavía tiene el descaro de decirme...). | ||
Gato/a | Persona con buenos reflejos. Quien tiene ojos verdes. / Vómito: "¡Uy!, cuidado, se le viene el gato"./ "Pecho de gato": persona muy flaca: "Habla, pecho de gato". | ||
Gorrión | Hombre que "gorrea", es decir, que constantemente pide que los demás compartan con él lo que tienen (viene de la imagen de quien "pasa el gorro" al modo de los artistas callejeros después de sus funciones). | ||
Ladilla | Persona fastidiosa, inoportuna. // Persona, especialmente hombre, muy perseverante para conseguir sus fines. | ||
Loba | Mujer promiscua. | ||
Lobo | Hombre experto en algo. / Hombre sabido, astuto. | ||
Lorna | Persona tonta, lerda, de la cual cualquiera se puede aprovechar con facilidad. / Representación del imaginario colectivo de aquel estudiante que se la pasa en la biblioteca, sin vida social, usa lentes, pantalón a la altura del pecho y babea al hablar. | ||
Macho cabrío (en realidad "cabro", "cabrilla") | Homosexual (N. K. Se usa mucho con superlativos: cabrón, cabrazo) | ||
Mono/a | Persona (especialmente niños) que imitan a otros: "¡Claro, si él se suicida, tú también, de puro mono!". | ||
Morsa | Persona físcamente gruesa, grande y pesada, especialmente si es de movimientos y andar lentos. | ||
Mosca | (también usado en diminutivo o superlativo: mosquita, moscaza) Persona muy astuta, con gran agilidad mental, que no necesita que le expliquen las cosas que suceden a su alrededor porque las capta de inmediato, en pleno desarrollo. / Persona muy inteligente. Se refiere tanto a hombres como a mujeres y es invariable en género: "Ese tipo es mosca". / Frases comunes: "¡Ponte mosca!". | ||
Mula / mulón/mulona | Persona terca: "Así no se hace, no seas mula"./ Como superlativo "mulón" se refiere a un hombre muy alto: "Jugamos básquetbol contra el equipo titular que eran tremendos mulones"./ Persona tonta, torpe o también terca: "No seas mulón" o "mulona". | ||
Pájaro | Para referirse al pene: El "pájaro" o el "pajarito" | ||
Paloma | Se dice de una persona tranquila / "Juan es un santa paloma" | Pato | Hombre homosexual. / "Estar pato" o "Estar como pato" o "Estar patito": Tener diarrea. |
Pavo/a | Persona tonta, lerda, de la cual cualquiera se puede aprovechar con facilidad. / Representación del imaginario colectivo de aquel estudiante que se la pasa en la biblioteca, sin vida social, usa lentes, pantalón a la altura del pecho y babea al hablar. / La pava: Último residuo de un cigarrillo de marihuana, todavía fumable. | ||
Perro | Usado para referirse a un hombre que está obsesionado por una mujer: "Estás perro por ella"./ Hombre que no es fiel con su pareja o que se porta "mal" con ella: "Ese es un perro (con Amandita)". | ||
Perra | Mujer promiscua / Mujer traicionera en el amor. | ||
Piojo | Hombre de baja estatura. | ||
Pirata | Imitacion de otra marca, copia de mala calidad, trabajar sin autorizacion. | ||
Pollo/a | Persona sin resistencia al licor, que se emborracha rápido. | ||
Pulpo | Persona capaz de hacer muchas cosas a la vez. Se refiere tanto a hombres como a mujeres y es invariable en género: "Esa tipa es un pulpo". | ||
Rata | Persona desalmada, malvada. (Invariable en género: "Ese tipo es una rata") / Persona traicionera. / Pene. | ||
Sapo/a | Persona muy curiosa. / Persona metiche. / Frases comunes: "No seas sapo/a" (Esto no es de tu incumbencia). | ||
Tiburón | Hombre experto en alguna materia o actividad. | ||
Tigre | Hombre experto en alguna materia o actividad. | ||
Yegua | Mujer de gran tamaño y generalmente de buena figura: "Qué tal yegua", "Esa tipa es una yegua". | ||
Zorra | Vagina./ Puta |
2 Referencias[editar]
- Apuntes (de la Fundéu BBVA).