En la Wikilengua es posible emplear grabaciones sonoras para distintos propósitos, aunque el principal es poder crear un atlas lingüístico oral con la ayuda de la extensión Google Maps para su geolocalización.
Se admiten archivos de tipo MP3, pero no otros con WMA o MOV, que dependen de extensiones que es necesario instalar y que dependen del sistema operativo. Para cargarlos en la Wikilengua, hay que ir a la página especial de subida de archivos, a la que se puede llegar a través de la lista de páginas especiales (en el menú Wikilengua al pie de todas las páginas).
Una vez cargado en el sistema, se puede emplear como los archivos de imágenes: [[Imagen:Archivo.mp3]]
(el nombre de Imagen es el predefinido en el programa por razones históricas). En la Wikilengua y para los archivos de audio se da la alternativa, más lógica, de [[Audio:Archivo.mp3]]
. Esto es un ejemplo: .
Se pueden incorporar a los globos informativos de los mapas, como cualquier otro enlace.
La reproducción es mediante Flash, que según la información aportada por los datos de navegadores de Google Analitics tienen instalado el 97 % de los navegantes que entran en el sitio. No obstante, de no tener Flash se da la opción de descargar el archivo para un reproductor externo.
Se está estudiando como incorporar OGG, que es un estándar abierto, pero que también requiere extensiones especiales.
Hay programas gratuitos que permiten la conversión de archivos de audio a MP3:
[Añada más programas gratuitos, si los conoce.]