Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~
al final.
El español que se habló (y aún se habla en reducidos círculos con intersecciones culturales y de cosanguineidad) en las Islas Filipinas, antes de ser objeto de lides y vergonzantes compraventas entre España y EEUU, era y es conocido como CHABACANO. Consiste en una suerte de jerga en la que se mezclan palabras de las lenguas nativas del archipiélago con palabras y estructuras gramaticales del castellano de los siglos XVI y XVII. Se caracteriza por su sonoridad poco armoniosa y por faltas a las reglas ortográficas del castellano. Aunque parezca sorprendente, hoy día existe en Manila una emisora de radio que emite en chabacano y algunas revistas que se publican en este dialecto monoritario.
Encantado si puedo servir de ayuda a Wikilengua.
Reciban un cordial saludo de Laureano Ramírez Camacho.
- Lo he movido a Español filipino. Javier Bezos (comentarios) 11:15 22 ene 2019 (CET)