Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Llamamos bases compositivas cultas a las raíces y voces griegas o latinas que forman compuestos nominales y adjetivales llamados cultismos (composición neoclásica).

Algunos de estos elementos compositivos van en posición inicial (cronología, fotocopia) mientras que otros ocupan el final de la palabra (alucinógeno, biblioteca).

No es infrecuente que alguno de estos temas neoclásicos se lexicalicen:

cromo (color) > el cromo, los cromos (estampa con figuras coloreadas)
cinema (movimiento) > el cine, los cines (local de proyección de películas cinematográficas)
moto (movido por motor) > la moto, las motos (vehículo automóvil de dos ruedas)

Cada grupo de palabras con la misma base constituye una serie acronímica.

1 Lista[editar]


abreviaturas
adj. (adjetivo), fem. (femenino), masc. (masculino), sust. (sustantivo)
raíz significado compuestos lexicalización observaciones
acro extremo, elevado acrofobia, acromegalia, acromion, acronimia, acrónimo, acrópolis, acrosoma, acróstico
algia dolor cefalalgia, fibromialgia, gastralgia, mialgia, neuralgia, odontalgia, otalgia
biblio libro bibliobús, bibliofilia, bibliografía, bibliología, biblioteca
cida que mata alguicida, amebicida, bactericida, biocida, callicida, deicida, fratricida, herbicida, homicida, insecticida, parricida, uxoricida
cidio matanza, acción de matar arboricidio, deicidio, ecocidio, etnocidio, feminicidio, feticidio, filicidio, fratricidio, genocidio, homicidio, infanticidio, magnicidio, matricidio, parricidio, regicidio, suicidio, tiranicidio, uxoricidio
cinema movimiento cineclub, cinemática, cinematografía, cinematógrafo • el cine, los cines (sust. masc.)
•  cinema  (acortamiento de 'cinematográfico', 'cinemática')
clepto robar, que roba cleptocracia, cleptomanía, cleptomaníaco, cleptómano
cosmo universo cosmografía, cosmología, cosmonauta, cosmonave, cosmopolita, cosmovisión cosmopolita, ciudadano del mundo (Diógenes, filósofo griego).
cracia poder, gobierno aristocracia, autocracia, burocracia, cleptocracia, dasocracia, dedocracia, democracia, falocracia, gerontocracia, ginecocracia, meritocracia, plutocracia, talasocracia, tecnocracia, teocracia -crata (del griego' kratós -fuerza- pero a través del francés crate) es el partidario o miembro de un poder o gobierno:

aristocracia > aristócrata
burocracia > burócrata
democracia > demócrata
tecnocracia > tecnócrata
...

cromo color cromolitografía, cromolitógrafo, cromosfera, cromosoma el cromo, los cromos (sust. masc.)
crono tiempo cronobiología, cronoescalada, cronograma, cronología, cronómetro
dipso sed dipsomanía, dipsómano
dromo carrera, estadio aeródromo, autódromo, canódromo, catádromo, cosmódromo, hipódromo, palíndromo, rockódromo [1], rocódromo [1], velódromo rockódromo y rocódromo son homófonos
electro electricidad, eléctrico electroacústica, electrocardiograma, electrochoque, electrocinética, electrodinámica, electrodoméstico, electroencefalograma, electromecánico • el electro[2], los electros (sust. masc.)
acortamiento de electrocardiograma.
endeca once endecasilábico, endecasílabo Véase: números multiplicativos
erio lana (en griego) eriotecnia, eriotécnico erio produce otros cultismos. Véase: erio/terio (afijos).
etno cultura etnocida, etnocidio, etnografía, etnolingüística, etnología
filo amigo anglófilo, filología, filólogo, filosofía, filósofo, hispanófilo,
fito planta, vegetal fitografía, fitoplancton, microfito
fobia repulsión, rechazo, aversión acrofobia, aerofobia, agorafobia, amaxofobia, androfobia, aporofobia, aracnofobia, claustrofobia, clerofobia, eritrofobia, fotofobia, germanofobia, ginefobia, hidrofobia, nosofobia, tanatofobia la fobia, las fobias (sust. fem.)
fobo que rechaza o siente repulsión andrófobo, clerófobo, fotófobo, germanófobo, hidrófobo, taurófobo
fono sonido homofonía, homófono
forme con forma de deiforme
foto luz fotocomposición, fotocopia, fotocopiadora
gastro estómago gastrointestinal, gastroscopia
geno que genera, causa, produce alucinógeno, patógeno
geo tierra, la Tierra geocentrismo, geología, geólogo, hipogeo
grafía tratado, representación gráfica monografía la grafía, las grafías (sust. fem.)
grafo que escribe sismógrafo el grafo, los grafos (sust. masc., matemáticas)
grama escrito, gráfico electrocardiograma, ideograma, telegrama
hagio santo hagiografía, hagiógrafo
hemato sangre hematófago, hematología, hematólogo, hematoma, hematopoyesis, hematosis
hemo sangre hemoaglutinación, hemocultivo, hemodiálisis, hemodinámica, hemolisis, hemostasis, hemostático
hetero otro, diferente, desigual heterocerca, heterociclo, heterocigótico, heteroclamídeo, heteroclisis, heterodoxo, heterogéneo, heteromancia, heterónimo, heteroplastia, heterosexual, heterosfera, heterosilábico, heterótrofo hetero, adj. (acortamiento de 'heterosexual')
hidro agua hidroavión, hidrocefalia, hidrología
hipo debajo de, escasez de hipoacusia, hipogastrio, hipotensión
hispano español Hispanoamérica, hispanófilo hispano, na  (adj.)
homo igual homocerca, homociclo, homocigótico, homoclamídeo, homofobia, homofonía, homófono, homogéneo, homografía, homógrafo, homólogo, homomorfismo, homonimia, homónimo, homoplastia, homosexual, homosfera, homotecia, homocigótico Homofonía, homografía y homonimia son conceptos relacionados.
latría adoración autolatría, demonolatría, egolatría, iconolatría, idolatría, necrolatría, ofiolatría, pirolatría, zoolatría la latría, las latrías (sust. fem.)
lito piedra litofotografía
logo ciencia, experto biólogo, cardiólogo, geólogo
mancia adivinación cartomancia, oniromancia, quiromancia la mancia, las mancias (sust. fem.)
manía inclinación excesiva megalomanía la manía, las manías (sust. fem.)
mega grande megafonía, megalítico, megalito
melos canto con música melomanía, melómano
micro pequeño o muy pequeño microbio, microbús, microcefalia, microchip, microcosmos, microfilm, microondas,
moto movido, movido por motor motobomba, motocarro, motocicleta, motociclista, motonáutica, motonave la moto, las motos (sust. fem.)
nauta navegante, que navega aeronauta, argonauta, astronauta, cibernauta, cosmonauta, internauta el nauta, la nauta (sust.) argonauta: mítico héroe griego tripulante de la nave Argos.
neuro nervio neurología, neurólogo, neurosis
patía dolencia, inclinación frenopatía, homeopatía, telepatía
pausis cesación, interrupción, pausa andropausia, menopausia, magnetopausa, mesopausa, termopausa, tropopausa menopausia → climaterio (< erio/terio)
polis ciudad, territorio acrópolis, Adrianópolis, Constantinópolis, Heliópolis, megalópolis, megápolis, metrópolis, necrópolis, Ratópolis Adrianópolis, Constantinópolis y Heliópolis son nombres propios de ciudades antiguas.
Ratópolis, ciudad de los ratones, se debe a Samaniego («El congreso de los ratones»).
proto primero, preeminente protohistoria, protomártir, protomédico, protonotario, protoplaneta, protoplasma, prototipo, protozoo
soma cuerpo centrosoma, cromosoma, lisosoma, ribosoma, tripanosoma, el soma, los somas (sust. masc.) glosario de medicina
teca caja, receptáculo biblioteca, filmoteca, gliptoteca, hemeroteca, pinacoteca
tecnia técnica aerotecnia, electrotecnia, geotecnia, hidrotecnia, luminotecnia, mercadotecnia, mnemotecnia, nemotecnia, pirotecnia, zootecnia
tecno técnica tecnocracia, tecnócrata, tecnofilia, tecnofobia, tecnografía, tecnología, tecnólogo
xeno extranjero xenoglosia
xilo madera xilófago, xilografía
zoo animal protozoo, zoantropía, zoofilia, zoofobia, zoogeografía, zoolatría, zoología, zooplancton, zoospora, zootomía el zoo, los zoos (sust. masc.)

2 Véase también[editar]

3 Referencias y notas[editar]

notas

  1. 1,0 1,1 Rockódromo y rocódromo tienen distintos significados: rockódromo es un espacio al aire libre para actuaciones musicales de rocanrol, mientras que rocódromo denota una instalación deportiva para practicar la escalada (→ homofonía).
  2. Electro designa al 'ámbar', o bien a una aleación de oro y plata de color semejante al de aquél.