Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
FÁBULAS Y CUENTOS EN VERSO (Selección)
«Biblioteca del estudiante»
TOMO I
- Pedro Calderón de la Barca (1600-1681)
Desprecio de la grandeza humana
- Medita un poco este ejemplo:
- Un filósofo que estaba
- en un monte, o en un valle
- (que no importa a la maraña
- que esté en bajo o esté en alto),
- vio un soldado que pasaba;
- se puso a parlar con él,
- y al fin de pláticas largas,
- le dijo: —¿Posible ha sido,
- que nunca has visto la cara
- de Alejandro, nuestro César,
- de aquel cuyas alabanzas
- le coronan de laureles
- y rey del orbe le aclaman?
- El filósofo le dijo:
- —¿No es un hombre? ¿Qué importancia
- tendrá el verle más que a ti?
- O si no (para que salgas
- desa adulación común),
- del suelo una flor levanta,
- llévala y dile a Alejandro
- que digo yo que me haga
- sola una flor como ella.
- Verás luego que no pasan
- trofeos, aplausos, glorias,
- lauros, triunfos y alabanzas
- de lo humano, pues no puede,
- después de victorias tantas,
- hacer una flor tan fácil,
- que en cualquier campo se halla.
- (La cisma[1] de Ingalaterra, jornada 2.ª, escena II)
EDICIÓN Instituto-Escuela. Tipografía de la "Revista de Archivos", Madrid 1922
Fuente: Project Gutenberg (dominio público) BIBLIO info
1 Biblioenlaces[editar]
1.1 Índice del libro
TOMO I
- CALDERÓN DE LA BARCA El ciego • Culpar al prójimo de la falta propia • Desprecio de la grandeza humana RAMÓN DE CAMPOAMOR La carambola • El concierto de los animales • Los dos gorriones • Los padres y los hijos MANUEL DEL PALACIO Naturalismo • Los pedazos de mármol CONCEPCIÓN ARENAL El lobo murmurador SAMANIEGO La zorra y el busto RAFAEL POMBO El pinzón y la urraca • El sol y el polvo ANTONIO DE TRUEBA Los tres amigos
1.2 Biblioteca
notas
- ↑ cisma, antiguamente usado en femenino: la cisma/el cisma (DLE en línea).