Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
FÁBULAS LITERARIAS
Tomás de Iriarte (1750-1791)
- FÁBULA XXXVII
El buey y la cigarra
Muy necio y envidioso es quien afea un pequeño descuido en una obra grande.
- Arando estaba el Buey; y a poco trecho,
- La Cigarra, cantando, le decía:
- "¡Ay, ay! ¡qué surco tan torcido has hecho!"
- Pero él la respondió[1]: "Señora mía,
- Si no estuviera lo demás derecho,
- Usted no conociera lo torcido.
- Calle, pues, la haragana reparona;
- Que a mi amo sirvo bien, y él me perdona
- Entre tantos aciertos un descuido."
- ¡Miren quién hizo a quién cargo tan fútil!
- Una Cigarra al animal más útil.
- Mas ¿si me habrá entendido
- El que a tachar se atreve
- En obras grandes un defecto leve?
EDICIÓN Oxford University Press, 1917
Fuente: Project Gutenberg (dominio público) BIBLIO info
1 Biblioenlaces[editar]
1.1 Índice del libro
- I El elefante y otros animales • III El oso, la mona y el cerdo • IV La abeja y los zánganos • V Los dos loros y la cotorra • VIII El burro flautista • XI Los dos conejos • XII Los huevos • XVII El jilguero y el cisne • XIX La cabra y el caballo • XX La abeja y el cuclillo • XXI El ratón y el gato • XXVII La mona • XXVIII El asno y su amo • XXXVII El buey y la cigarra • XLI El té y la salvia • XLV Los cuatro lisiados • XLVII La urraca y la mona • XLVIII El ruiseñor y el gorrión • LIV El pedernal y el eslabón • LVI La criada y la escoba • LVIII La discordia de los relojes • LX El volatín y su maestro
1.2 Biblioteca
notas