Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
FÁBULAS LITERARIAS
Tomás de Iriarte (1750-1791)
- FÁBULA VIII
El burro flautista
Sin reglas del arte, el que en algo acierta, acierta por casualidad.
- Esta fabulilla,
- Salga bien o mal,
- Me ha ocurrido ahora
- Por casualidad.
- Cerca de unos prados
- Que hay en mi lugar,
- Pasaba un Borrico
- Por casualidad.
- Una flauta en ellos
- Halló, que un zagal[1]
- Se dejó olvidada
- Por casualidad.
- Acercóse a olerla
- El dicho animal,
- Y dió un resoplido
- Por casualidad.
- En la flauta el aire
- Se hubo de colar,
- Y sonó la flauta
- Por casualidad.
- ¡Oh! dijo el Borrico:
- ¡Qué bien sé tocar![2]
- ¡Y dirán que es mala
- La música asnal!
- Sin reglas del arte,
- Borriquitos hay
- Que una vez aciertan
- Por casualidad.
EDICIÓN Oxford University Press, 1917
Fuente: Project Gutenberg (dominio público) BIBLIO info
1 Biblioenlaces[editar]
1.1 Índice del libro
- I El elefante y otros animales • III El oso, la mona y el cerdo • IV La abeja y los zánganos • V Los dos loros y la cotorra • VIII El burro flautista • XI Los dos conejos • XII Los huevos • XVII El jilguero y el cisne • XIX La cabra y el caballo • XX La abeja y el cuclillo • XXI El ratón y el gato • XXVII La mona • XXVIII El asno y su amo • XXXVII El buey y la cigarra • XLI El té y la salvia • XLV Los cuatro lisiados • XLVII La urraca y la mona • XLVIII El ruiseñor y el gorrión • LIV El pedernal y el eslabón • LVI La criada y la escoba • LVIII La discordia de los relojes • LX El volatín y su maestro
1.2 Biblioteca
notas
- ↑ zagal: pastor joven.
- ↑ En este caso qué tiene valor exclamativo y sé es del verbo saber:
¡Qué bien
sé tocar!
¡Que bien
se tocar!
(Tilde diacrítica: que/qué, se/sé)