Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
FÁBULAS Y CUENTOS EN VERSO (Selección)
«Biblioteca del estudiante»
TOMO I
- Ramón de Campoamor (1817-1901)
El concierto de los animales
- Supuesto que respira,
- se hace oír, bien o mal, cualquier garganta;
- y en esto no hay mentira,
- pues mal o bien, el que respira, canta.
- Hablen, si no, mil animales duchos
- que dieron un concierto como muchos.
- Y es fama que el sentido
- no acompaña a los órganos vocales,
- por lo que ha sucedido
- que en la patria de dichos animales,
- cada cual, presumiéndose asaz[1] diestro,
- gritó: —¡Caiga el león! ¡Fuera el maestro!
- Cayó la monarquía,
- y en república el reino convirtieron.
- —Vaya una sinfonía
- de nuestros triunfos en honor —dijeron—;
- cada uno cante cual le venga a mano;
- ya no más director; ¡muera el tirano!
- Comenzóse el concierto,
- “cá-cá-rá-cá”, gritando el polli-gallo;
- y al primer desacierto
- con un relincho contestó el caballo;
- “a-y-o, a-y-o”, siguió el pollino;
- “pí-pí-pí”, el colorín; “ufff”, el cochino.
- El “mís” y el “marramau”
- cantó el gato montés, cual tigre bravo;
- y con cierto “pau-pau”
- le acompañaba el indolente pavo;
- formando tan horrenda algarabía,
- que ni el mismo Luzbel[2] la aguantaría.
- El león destronado,
- viendo el reino en desórdenes tan grandes,
- —Silencio —dijo airado,
- mostrando un arcabuz ganado en Flandes—;
- el rey va a dirigir: atrás, canalla.
- Y al verle cada cual, amorra y calla.
- —Vuelva a sonar la orquesta
- —siguió el tirano, de Nerón trasunto—,
- y ¡ay de la pobre testa
- de aquel que por gruñir me coma un punto!
- ¿Qué es replicar? No hay réplica ninguna.
- Palo o canción; vamos a ver: ¡a una!
- Y la orquesta empezando,
- “pí-pí”, “cá-cá-rá-cá”, “mís-mís”, “miau-miau”
- siguió después sonando
- “a-y-o, a-y-o”, “ufff-ufff”, “pau-pau”.
- Y tal sonó la música que alabo,
- que el mundo gritó absorto: —¡Bravo! ¡Bravo!
- Fué el concierto, antes loco,
- la maravilla, vive Dios, del arte;
- y aunque gruñendo un poco,
- cada animal desempeñó su parte;
- aprendiendo, en perjuicio de su testa,
- que sin buen director no hay buena orquesta.
EDICIÓN Instituto-Escuela. Tipografía de la "Revista de Archivos", Madrid 1922
Fuente: Project Gutenberg (dominio público) BIBLIO info
1 Biblioenlaces[editar]
1.1 Índice del libro
TOMO I
- CALDERÓN DE LA BARCA El ciego • Culpar al prójimo de la falta propia • Desprecio de la grandeza humana RAMÓN DE CAMPOAMOR La carambola • El concierto de los animales • Los dos gorriones • Los padres y los hijos MANUEL DEL PALACIO Naturalismo • Los pedazos de mármol CONCEPCIÓN ARENAL El lobo murmurador SAMANIEGO La zorra y el busto RAFAEL POMBO El pinzón y la urraca • El sol y el polvo ANTONIO DE TRUEBA Los tres amigos
1.2 Biblioteca
notas
- ↑ asaz: muy (DLE en línea)
- ↑ El Diablo.