Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
FÁBULAS LITERARIAS
Tomás de Iriarte (1750-1791)
- FÁBULA XVII
El jilguero y el cisne
Nada sirve la fama, si no corresponden las obras.
- "Calla, tú, pajarillo vocinglero
- (Dijo el Cisne al Jilguero):
- ¿A cantar me provocas, cuando sabes
- Que de mi voz la dulce melodía
- Nunca ha tenido igual entre las aves?"
- El Jilguero sus trinos repetía,
- Y el Cisne continuaba: "¡Qué insolencia!
- ¡Miren cómo me insulta el musiquillo!
- Si con soltar mi canto no le humillo,
- Dé muchas gracias a mi gran prudencia."
- —"¡Ojalá que cantaras!
- (Le respondió por fin el pajarillo);
- ¡Cuánto no admirarías
- Con las cadencias raras
- Que ninguno asegura haberte oído,
- Aunque logran más fama que las mías!..."
- Quiso el Cisne cantar, y dió un graznido.
- ¡Gran cosa! ganar crédito sin ciencia,
- Y perderle en llegando a la experiencia.
EDICIÓN Oxford University Press, 1917
Fuente: Project Gutenberg (dominio público) BIBLIO info
1 Biblioenlaces[editar]
1.1 Índice del libro
- I El elefante y otros animales • III El oso, la mona y el cerdo • IV La abeja y los zánganos • V Los dos loros y la cotorra • VIII El burro flautista • XI Los dos conejos • XII Los huevos • XVII El jilguero y el cisne • XIX La cabra y el caballo • XX La abeja y el cuclillo • XXI El ratón y el gato • XXVII La mona • XXVIII El asno y su amo • XXXVII El buey y la cigarra • XLI El té y la salvia • XLV Los cuatro lisiados • XLVII La urraca y la mona • XLVIII El ruiseñor y el gorrión • LIV El pedernal y el eslabón • LVI La criada y la escoba • LVIII La discordia de los relojes • LX El volatín y su maestro
1.2 Biblioteca
notas