Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
FÁBULAS LITERARIAS
Tomás de Iriarte (1750-1791)
- FÁBULA XX
La abeja y el cuclillo
La variedad es requisito indispensable en las obras de gusto.
- Saliendo del colmenar,
- Dijo al Cuclillo la Abeja:
- "Calla, porque no me deja
- Tu ingrata voz trabajar.
- "No hay ave tan fastidiosa
- En el cantar como tú:
- Cucú, cucú, y más cucú,
- Y siempre una misma cosa."
- —"¿Te cansa mi canto igual?
- (El Cuclillo respondió):
- Pues a fe que no hallo yo
- Variedad en tu panal.
- "Y pues que del propio modo
- Fabricas uno que ciento,
- Si yo nada nuevo invento,
- En ti es viejísimo todo."
- A esto la Abeja replica:
- "En obra de utilidad,
- La falta de variedad
- No es lo que más perjudica;
- "Pero en obra destinada
- Sólo al gusto y diversión,
- Si no es varia la invención,
- Todo lo demás es nada."
EDICIÓN Oxford University Press, 1917
Fuente: Project Gutenberg (dominio público) BIBLIO info
1 Biblioenlaces[editar]
1.1 Índice del libro
- I El elefante y otros animales • III El oso, la mona y el cerdo • IV La abeja y los zánganos • V Los dos loros y la cotorra • VIII El burro flautista • XI Los dos conejos • XII Los huevos • XVII El jilguero y el cisne • XIX La cabra y el caballo • XX La abeja y el cuclillo • XXI El ratón y el gato • XXVII La mona • XXVIII El asno y su amo • XXXVII El buey y la cigarra • XLI El té y la salvia • XLV Los cuatro lisiados • XLVII La urraca y la mona • XLVIII El ruiseñor y el gorrión • LIV El pedernal y el eslabón • LVI La criada y la escoba • LVIII La discordia de los relojes • LX El volatín y su maestro
1.2 Biblioteca
notas