Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
FÁBULAS Y CUENTOS EN VERSO (Selección)
«Biblioteca del estudiante»
TOMO I
- Antonio de Trueba (1821-1889)
Los tres amigos
- Según Herder[1], un sujeto
- que tenía tres amigos
- a dos de ellos profesaba
- el más profundo cariño,
- y a la amistad del tercero
- se mostraba siempre frío.
- Cierto día fue acusado
- de un horroroso homicidio,
- y se hallaba con el alma
- como quien dice en un hilo,
- aunque era el hombre inocente
- de tan bárbaro delito.
- —Amigos míos, me acusan
- de un asesinato —dijo—,
- y el juez, según me han contado,
- está como un basilisco.
- Soy inocente, y deseo
- que vengáis los tres conmigo
- a declarar mi inocencia
- en calidad de testigos.
- Dio por excusa el primero
- unos asuntos precisos;
- acompañóle el segundo
- si bien un poco remiso,
- pero así que vio la turba
- de centinelas y esbirros
- que el tribunal custodiaban,
- volvió pies atrás, más listo
- que Cardona, temeroso
- de que le echaran los cinco.
- No esperaba el acusado
- mucho del tercer amigo;
- pero éste, fiel y animoso,
- compareció ante el ministro
- de la ley, y al acusado
- defendió tan a lo vivo
- que declarado inocente
- fue en aquel instante mismo.
- Tres amigos tiene el hombre
- en el mundo en que vivimos,
- ¿cómo[2] se portan con él
- ante el tribunal divino?
- El dinero es el primero
- de los tres en su cariño,
- y es el primero también
- que le abandona mezquino.
- Los deudos y los parientes
- tiene por segundo amigo;
- hasta junto a su sepulcro
- van haciendo pucheritos,
- mas se asustan de la muerte
- y se vuelven atrás listos
- diciendo a lo más: —Allá
- nos esperes muchos siglos.
- Por último, son las obras
- buenas su tercer amigo,
- y aunque con indiferencia
- por él miradas han sido,
- de tal modo le defienden
- ante el tribunal divino,
- que al fin el manto de gracia
- cubre todos sus delitos.
EDICIÓN Instituto-Escuela. Tipografía de la "Revista de Archivos", Madrid 1922
Fuente: Project Gutenberg (dominio público) BIBLIO info
1 Biblioenlaces[editar]
1.1 Índice del libro
TOMO I
- CALDERÓN DE LA BARCA El ciego • Culpar al prójimo de la falta propia • Desprecio de la grandeza humana RAMÓN DE CAMPOAMOR La carambola • El concierto de los animales • Los dos gorriones • Los padres y los hijos MANUEL DEL PALACIO Naturalismo • Los pedazos de mármol CONCEPCIÓN ARENAL El lobo murmurador SAMANIEGO La zorra y el busto RAFAEL POMBO El pinzón y la urraca • El sol y el polvo ANTONIO DE TRUEBA Los tres amigos
1.2 Biblioteca
notas