Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


OBRAS ESCOGIDAS
Gustavo Adolfo Bécquer (1836-1870)

RIMAS (XXVI - XXX)


1 Voy contra mi interés al confesarlo...[editar]


XXVI

——Voy contra mi interés al confesarlo;

Pero yo, amada mía,

Pienso, cual tú, que una oda sólo es buena

De un billete del Banco al dorso escrita.

No faltará algún necio que al oirlo

Se haga cruces y diga:

«Mujer al fin del siglo diez y nueve,

Material y prosaica...» ¡Bobería!

¡Voces que hacen correr cuatro poetas

Que en invierno se embozan con la lira!

¡Ladridos de los perros á la luna!

Tú sabes y yo sé que en esta vida,

Con genio, es muy contado quien la escribe;

Y con oro, cualquiera hace poesía.



2 Despierta, tiemblo al mirarte...[editar]


XXVII

Despierta, tiemblo al mirarte;

Dormida, me atrevo á verte;

Por eso, alma de mi alma,

Yo velo mientras tú duermes.



Despierta, ríes, y al reir, tus labios

Inquietos me parecen

Relámpagos de grana que serpean

Sobre un cielo de nieve



Dormida, los extremos de tu boca

Pliega sonrisa leve,

Suave como el rastro luminoso

Que deja un sol que muere...

—¡Duerme!



Despierta, miras, y al mirar, tus ojos

Húmedos resplandecen

Como la onda azul, en cuya cresta

Chispeando el sol hiere.



Al través de tus párpados, dormida,

Tranquilo fulgor viertes,

Cual derrama de luz templado rayo

Lámpara transparente...

—¡Duerme!



Despierta, hablas, y al hablar, vibrantes

Tus palabras parecen

Lluvia de perlas que en dorada copa

Se derrama á torrentes.



Dormida, en el murmullo de tu aliento

Acompasado y tenue,

Escucho yo un poema, que mi alma

Enamorada entiende...

—¡Duerme!



Sobre el corazón la mano

Me he puesto, por que no suene

Su latido, y de la noche

Turbe la calma solemne.



De tu balcón las persianas

Cerré ya, por que no entre

El resplandor enojoso

De la aurora, y te despierte...

—¡Duerme!



3 Cuando entre la sombra oscura...[editar]


XXVIII

Cuando entre la sombra oscura

Perdida una voz murmura

Turbando su triste calma,

Si en el fondo de mi alma

La oigo dulce resonar;

Dime: ¿es que el viento en sus giros

Se queja, ó que tus suspiros

Me hablan de amor al pasar?



Cuando el sol en mi ventana

Rojo brilla á la mañana,

Y mi amor tu sombra evoca,

Si en mi boca de otra boca

Sentir creo la impresión;

Dime: ¿es que ciego deliro,

Ó que un beso en un suspiro

Me envía tu corazón?



Si en el luminoso día

Y en la alta noche sombría;

Si en todo cuanto rodea

Al alma que te desea

Te creo sentir y ver;

Dime: ¿es que toco y respiro

Soñando, ó que en un suspiro

Me das tu aliento á beber?



4 Sobre la falda tenía...[editar]


XXIX

Sobre la falda tenía

El libro abierto;

En mi mejilla tocaban

Sus rizos negros;

No veíamos las letras

Ninguno, creo;

Mas guardábamos entrambos

Hondo silencio.

¿Cuánto duró? Ni aún entonces

Pude saberlo;

Sólo sé que no se oía

Más que el aliento,

Que apresurado escapaba

Del labio seco.

Sólo sé que nos volvimos

Los dos á un tiempo,

Y nuestros ojos se hallaron,

Y sonó un beso.

. . . . . . .

. . . . . . .

Creación de Dante era el libro.

Era su Infierno.

Cuando á él bajamos los ojos,

Yo dije trémulo:

—¿Comprendes ya que un poema

Cabe en un verso?

Y ella respondió encendida:

—¡Ya lo comprendo!



5 Asomaba a sus ojos una lágrima...[editar]


XXX

Asomaba á sus ojos una lágrima

Y á mi labio una frase de perdón;

Habló el orgullo y se enjugó su llanto,

Y la frase en mis labios expiró.



Yo voy por un camino, ella por otro;

Pero al pensar en nuestro mutuo amor,

Yo digo aún: «¿Por qué callé aquel día?»

Y ella dirá: «¿Por qué no lloré yo?»


adorno tipográfico eB 53552 4.png
Rimas



EDICIÓN   Imprenta Española, calle del Olivar, núm. 8. Madrid, 1912.
Fuente: Project Gutenberg (dominio público)
leermas.gif BIBLIO info

6 Biblioenlaces[editar]

6.1 Índice del libro

INTRODUCCIÓN
LEYENDAS
Maese Pérez el organista  •  Los ojos verdes  •  El rayo de luna  •  Tres fechas  •  La corza blanca  •  La rosa de pasión  •  La promesa  •  El Monte de las Ánimas  •  El gnomo  •  El Miserere  •  Las hojas secas  •  La Venta de los Gatos
DESDE MI CELDA (Cartas literarias)
Carta primera  •  Carta segunda  •  Carta tercera  •  Carta cuarta  •  Carta quinta  •  Carta sexta  •  Carta séptima  •  Carta octava  •  Carta novena
RIMAS
I a V  •  VI a X  •  XI a XV  •  XVI a XX  •  XXI a XXV  •  XXVI a XXX  •  XXXI a XXXV  •  XXXVI a XL  •  XLI a XLV  •  XLVI a L  •  LI a LV  •  LVI a LX  •  LXI a LXV  •  LXVI a LXX  •  LXXI a LXXVI

6.2 Biblioteca

Catálogo  •  Ayuda


notas