Esta página está destinada a comentarios y sugerencias, por lo que su contenido puede no ser fiable o consistir en meras opiniones personales. Si añades un comentario no olvides firmarlo añadiendo --~~~~
al final.
Hola:
Observo que utilizan español en lugar de castellano. Se que es una discusión antigua pero a mi no me acaban de convencer de que lo estan haciendo mal. Lengua española no existe, existen varias lenguas españolas, castellano, catalán, gallego, etc. Tan español es el catalán como el castellano, ¡verdad! sino vamos a tener que darle la razón a mucha gente que no quiere serlo. El usar el término español en lugar de castellano es para mi como si a alguien se le hubiera ocurrido la descabellada y centralista idea de llamar sovietico en lugar de ruso al idioma imperante de la extinta URSS o británico al inglés.
Si en su defensa quieren publicar algo se lo agradecería.
Soy José Polo.- jpo02024@averroes.cica.es 79.144.79.168 00:58 11 ene 2008 (CET)
José, este supuestamente es un sitio pan-hispánico, así que la discusión interna que tienen en España debe quedar ahí. Esto es si efectivemente desean que este sitio sea utilizado y consultado por todo el mundo que habla el español. La lengua española dejó se serlo exclusivamente de España, más aún viendo con qué regocijo los propios españoles hablan de "cientos de millones" que la hablan.
Saludos desde BsAs, -- Neper
Según la Real Academia de la Lengua Española, cuando se hace referencia a comparaciones entre lengua catalana, gallega etc, se debe de utilizar la expresión de lengua castellana, sin embargo cuando se hace referencia a lenguas internacionales, inglés, aleman, etc se debe de utilizar la expresión lengua española.
Saludos GCG
Un enlace de interés: Sudamérica prefiere el término «castellano» y Centroamérica el de «español». -- Javier Bezos 18:21 21 ene 2008 (CET)
1 Sobre español/castellano[editar]
Curiosidad: Cuando estudiaba clásicas, un profesor muy conservador, defensor a ultranza de "español" frente a "castellano", nos exigía rigurosamente hablar de "Imperio romano" (equivalente a "español" [<España, Estado] y "lengua latina" (< Latium: equivalente a "castellano" [< Castilla: región de origen del idioma común del estado])--~~~~
2 Nueva categoría: Filólogos y Lingüistas[editar]
He creado esta categoría para aquellos que quieran escribir artículos sobre profesionales que han trabajado con la lengua y el lenguaje, como el ya existente sobre Gili Gaya.
Como de momento solo existe dicho artículo, estamos a tiempo para cambiar el nombre de la categoría a uno más sencillo.
Un saludo, Carmen Herrera 13:19 20 feb 2009 (CET)